La mayoría de los reclamos cayeron sobre Alonso Ancira y Leija.
Por: Mónica Meza
Marcha por la Justicia Laboral y Social en Monclova: 800 Obreros Exigen Respuestas.
Un promedio de 800 obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) se unieron en una marcha por la justicia laboral y social, que tuvo lugar ayer, recorriendo desde la Fuente de Las Garzas hasta la plaza principal del centro de Monclova. La manifestación, marcada por su carácter pacífico, resonó con consignas como "¡Justicia! ¡Justicia!" y "Sí Ancira pudiera, a su madre la vendiera", mientras los participantes portaban pancartas, banderas y cruces en un llamado a las autoridades.
Julián Torres, uno de los ex trabajadores presentes, criticó la falta de acción por parte de los supuestos líderes sindicales, quienes según él, debieron haber estado al frente de estas demandas. "Lo que están haciendo lo debieron hacer los que estaban al frente del sindicato, pero nunca han dado la cara a los trabajadores", afirmó.
Los manifestantes exigieron la destitución del síndico Roberto Acosta y Mónica Elizondo, argumentando que estos se están beneficiando a expensas de los trabajadores.
La voz femenina también tuvo protagonismo en la marcha; Esperanza Berlanga Solís Flores expresó su frustración ante la ausencia de líderes sindicales. "¿Dónde están ustedes ahorita? Aquí no hay Napos ni democráticos. Somos gente que necesitamos nuestro dinero," declaró con vehemencia.
"Somos gente que necesitamos nuestro dinero, que luchamos por nuestros compañeros muertos, dónde estás, sabes qué es lo que mereces un chin...a toda tu... Ancira tu que nos decías niños, para mis niños, dónde estás, tengo 55 años tú crees que con lo que nos quieres dar me van a dar una buena pensión, todos vengan a dar la pin...cara", comentó molesta.
La marcha también destacó la participación activa de mujeres trabajadoras en donde aprovecharon para hacer un llamado a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, para que tome decisiones en beneficio del pueblo. Se enfatizó que muchas de las personas presentes han trabajado durante 40 años en condiciones insalubres y riesgosas, contribuyendo al enriquecimiento del patrón.
"¿Dónde está la justicia laboral? Después de 40 años queremos un retiro digno para disfrutar con nuestras familias," cuestionaron los presentes mientras clamaban por un cambio significativo en el ámbito laboral. La movilización refleja la creciente indignación entre los trabajadores de AHMSA y su demanda por un trato justo y equitativo, por justicia laboral.