Exobreros de Altos Hornos de México reanudan su caminata hacia Saltillo

Los exobreros buscan una solución a sus pagos pendientes mientras avanzan hacia Saltillo.

Por: Adriana Cruz

Exobreros reanudan caminata rumbo a Saltillo; reconocen que su movimiento ya presiona al Senado

Adriana Cruz

Castaños, Coah— Entre papas, chile y café improvisado en un fogón a la orilla del camino, 47 exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA) amanecieron este miércoles en el ejido Santa Teresa, donde pasaron la noche para continuar su caminata rumbo a Saltillo en exigencia de una solución a sus pagos pendientes.

El representante del grupo, Julián Torres Ávalos, explicó que desde muy temprano se organizaron para preparar un desayuno sencillo antes de reanudar la marcha. "Aquí pasamos la noche, estamos picando papas y chile para hacer un almuercito, y una vez almorzado vamos a continuar la caminata de lucha", dijo.

Torres Ávalos aseguró que el movimiento ya empezó a generar efectos políticos. Como prueba, señaló la reunión que sostuvo este martes la Comisión del Senado, en la que participó de forma virtual el síndico Víctor Manuel Aguilera, quien adelantó que —según sus cálculos— la subasta de AHMSA podría concretarse hasta enero, aunque los inversionistas consideran elevado el costo inicial: 1,127 millones de dólares. Aguilera también recordó que la acerera mantiene una deuda acumulada de 61 mil millones de pesos.

Para los marchistas, estas declaraciones tienen fondo. "Ese problema está tan enredado que ya no le veo ni el arranque, pero esto que dijo el síndico lo hace por la presión que estamos metiendo nosotros", afirmó Julián. "Estoy seguro que ni planes tenían de avanzar el proceso, pero ahora ya andan apurados y saliendo a dar la cara".

¿Cuál es la situación actual de los exobreros?

El exobrero insistió en que, más allá de los movimientos financieros o la negociación con posibles compradores, lo que les importa es que se garantice el pago pendiente a los trabajadores: "Si el gobierno permite que la regalen, nada más que aseguren nuestros pagos".

Entre ampollas, cansancio y relevos

De los 47 trabajadores que continúan en la ruta, algunos compañeros regresaron momentáneamente a Monclova para bañarse, descansar y atender asuntos familiares, y luego reincorporarse. "Tienen dos días durmiendo en el monte, aquí no hay dónde bañarse. Descansan un día, ven a su familia y vuelven a alcanzar al grupo", explicó.

El sistema de relevos busca evitar riesgos: "No queremos arriesgar la salud de nadie. Estamos cuidando la integridad de todos", dijo Torres. Sin embargo, aclaró que el grupo base no se detendrá. "Nosotros sí le vamos a dar seguido. No hay vueltas a la casa, vamos directo hasta lograr que se nos escuche".

¿Qué planes tienen los marchistas?

Los marchistas continuarán hacia Saltillo, y no descartan avanzar más allá si no obtienen una respuesta definitiva. "Seguimos con el propósito de llegar, y si es posible, más allá. Queremos una solución de fondo", concluyó.

Salir de la versión móvil