Extrabajadores de AHMSA atentos a la venta de la acerera

Extrabajadores de Altos Hornos de México reconocen avances en la venta de la acerera y mantienen esperanzas de reactivación.

Por: Adriana Cruz

Aunque con cautela, los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) reconocen que el panorama en torno a la venta de la acerera comienza a mostrar señales más claras. Durante la reunión semanal del grupo de Defensa Legal, Julián Torres, representante de los afectados, señaló que la información difundida por el gobernador Manolo Jiménez, el senador Luis Fernando Salazar y el síndico de la empresa coincide en términos generales, lo que refuerza la percepción de que el proceso avanza.

Torres detalló que existe un marco común en las versiones ofrecidas por las autoridades y el síndico, lo que permite a los trabajadores mantener la esperanza de que la reactivación de la empresa y el cumplimiento de los compromisos laborales puedan concretarse. Sin embargo, subrayó que la desconfianza persiste. "Hay pasos firmes, pero no podemos hablar de plena seguridad; aún existen factores que pueden frenar la operación", puntualizó.

En cuanto a los tiempos estimados, recordó que el gobernador y el senador proyectaron que la venta podría cerrarse entre diciembre y enero. No obstante, el síndico mencionó la posibilidad de que el proceso se resuelva incluso en noviembre, siempre y cuando no surjan trabas por parte de los acreedores.

El tema del pago a los extrabajadores volvió a ocupar un lugar central en la mesa. Torres cuestionó que algunos reciban liquidaciones bajo esquemas de quiebra, pese a que la compañía todavía producía y mantenía ventas. Reiteró que en reuniones previas en Ciudad de México, funcionarios federales reconocieron que lo justo sería respetar lo establecido en el contrato colectivo, postura que, dijo, defenderán hasta lograr justicia laboral.

Finalmente, aclaró que la comisión del Senado encargada de dar seguimiento al caso no cuenta con acceso directo al expediente, tras la determinación de la jueza. Sin embargo, precisó que la información se canaliza a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, lo que garantiza que los legisladores continúen enterados de cada avance en el proceso.

Salir de la versión móvil