Firman convenio UAdeC y GIMSA

Oferta académica de estudios de bachillerato, licenciatura, cursos y certificaciones para los trabajadores de la empresa

Por: Azucena Tenorio

Firman convenio de colaboración el Grupo Industrial Monclova y la Universidad Autónoma de Coahuila, con su oferta académica de estudios de bachillerato, licenciatura, cursos y certificaciones para los trabajadores de la empresa.

En representación de Gerardo Benavides Pape asistió Juan Pablo García Garza, Director de Talento y Relaciones Institucionales de la empresa, también estuvo presente el rector  Jesús Salvador Hernández Vélez, el coordinador de la Unidad Norte Luis Carlos Talamantes y Félix Ibarra Linares, coordinador general de Educación a Distancia.

Así mismo asistió Juan Manuel Morales, coordinador de Relaciones Internacionales y como anfitrión, el director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Gabriel Aguilera Mancilla.

Tiene la finalidad establecer las bases y mecanismos de operación para que todos los colaboradores y familiares directos de los mismos pertenecientes a GIMSA, puedan llevar su educación media y media superar, así como cursos y más de forma virtual.  

Además de desarrollar programas de interés común en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica y tecnológica. La empresa y máxima casa de estudios realizarán actividades de colaboración en la difusión de los programas académicos, acciones de capacitación, desarrollo, educación continua y certificación de recursos humanos.

Las carreras que se aceptarán en línea son Administración de Empresas, Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos y Licenciatura en Negocios Internacionales.

“Los más importante es que le demos continuidad al convenio, el producto del nuevo modelo educativo en la universidad se adecua a las circunstancias y realidades. La pandemia no obligó a dar saltos monumentales y a usar las plataformas digitales, las cuales seguiremos utilizando pero ya no estando encerrados”

Por su parte el Director de Talento y Relaciones Institucionales de GIMSA, Juan Pablo García Garza mencionó que además de la carrera o posgrado, espera que los trabajadores pueden hacer investigaciones para encontrar eficiencias en los productos, líneas productivas y mejoras. 

“Los que ingresen a estudiar pueden encontrar áreas de oportunidad en la empresa  y podemos trabajar juntos con los equipos y docentes para ver las mejores opciones en diferentes temas como metal mecánica, donde se puede reducir la merma o desperdicios”.

Salir de la versión móvil