Habitantes al oriente de Monclova enfrentan riesgos y precariedad

Las autoridades locales aún no han brindado una solución a esta problemática

Por: Adriana Cruz

Monclova, Coahuila.- Los habitantes al oriente de Monclova viven en constante riesgo no solo de perder sus hogares, ubicados cerca de un río, sino que además, la falta de servicios básicos como la energía eléctrica agrava su situación. Al ser "paracaidistas",  estas familias no cuentan con el servicio oficial de electricidad, lo que los ha llevado a buscar alternativas peligrosas, como colgarse de un sector más arriba.

En la zona, se pueden ver cables que pasan por el suelo, utilizados para proveer de corriente eléctrica a las viviendas improvisadas. Esta práctica no solo es ilegal, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad de los residentes, quienes están en peligro latente de sufrir alguna descarga eléctrica y morir, como ocurrió con los menores de edad en Monterrey.

Pedro, un habitante que lleva apenas dos meses viviendo en este lugar, expresa su preocupación: "Es lo único que tenemos. Somos muchos". En estas  condiciones, hombres, mujeres y niños viven en casas fabricadas con cartón, láminas y madera, exponiéndose a múltiples peligros diariamente.

Las autoridades locales aún no han brindado una solución a esta problemática, dejando a estas familias en una situación de vulnerabilidad extrema.

Salir de la versión móvil