Hablemos de… la tierra plana

Por: Agencia

Empezaremos por decir que son muy pocos aquellos que creen que la tierra es plana. Juntos no reúnen ni más de mil personas. El domingo por la mañana apareció en el inicio de Netflix el anuncio de una documental que llamó mi atención: The Flat Earth Society, “La sociedad de la Tierra Plana” Ya había leído antes sobre el tema ya que me parecía ilógico que en pleno Siglo XXI se pueda dudar de que la Tierra es redonda.

En el Siglo XI Copérnico cambió la idea de que la Tierra era plana y que éramos el centro del Universo y probó que giramos alrededor del Sol y que la Tierra es redonda como una esfera. Desde entonces nadie se había cuestionado lo contrario, o al menos no lo suficiente como para que esa teoría llegara a todo el mundo y que incluso se creyera en que es una teoría conspiracional.

Contrario a lo que “La Sociedad de la Tierra plana” cree, la prueba más evidente de que la Tierra es redonda es la foto conocida como “Earthrise” que significa “Salida de la Tierra”, que ya tiene más de 50 años que se dió a conocer. En la fotografía se ve un planeta completamente globular. Pero es justo la antigüedad de esta fotografía lo que hace dudar a más de uno.

La sociedaddiscriminada

En mi opinión, algo muy rescatable de su teoría es que pregonen el ejercicio del cuestionamiento en todo momento, es decir, ¿sólo porque me enseñaron en la escuela que la Tierra es redonda debo creerlo?

Uno de los teóricos más conocidos que sostiene y defiende esta teoría es John Davis, quien en algunas entrevistas cuenta que esta sociedad siempe ha sido discriminada por sus creencias. Han sido objeto de burla y se les ha tachado de ignorantes.

Davis se empezó a interesar en esta teoría cuando se topó con unos escritos de la Flat Earth Society (Sociedad de la Tierra Plana).

“Empecé a darme cuenta de cuánto aceptamos sin cuestionar, a pesar de que vaya en contra del sentido común”, señaló.

Ahora, está convencido de que “la Tierra es plana, horizontalmente infinita y tiene al menos 9.000 kilómetros de profundidad”.

Es un tanto ilógico que él esté ahora tan casado con la idea de que la Tierra es plana, y que lo acepte sin cuestionarse más allá del sentido común.

La teoría sostiene que “La Tierra es, más o menos, un disco de 24.900 millas de diámetro. No es perfectamente plana, debido a los fenómenos geológicos como valles y montañas”.

Teoría conspiracional

Este grupo se sostiene más por confiar en lo que creen ellos mismos, y en la necesidad de crear comunidad y poder compartir lo que han leído e investigado.

Si a los terraplanistas, como se le conoce a los que apoyan esta teoría, se les cuestiona sobre la existencia de fotografías que evidencian que la Tierra es redonda, y se les pide que expliquen eso lo único que pueden decir es que todo es una conspiración mundial para engañar a todo mundo y sacar provecho de ello. “Las fotos son falsas”, señala Davis.

Ellos aseguran que si la Tierra fuera plana, al llegar al borde el planeta nos caeríamos, ya que es una esfera.

Volver al principio

En la historia de la civilización se muestra que los primeros pobladores creían que la Tierra era plana; así que los teóricos que defienden en avance científico aseguran que esta creencia de que la Tierra es Plana, niega entonces miles de años de avance científico, histórico e incluso psociológico.

Es un retroceso pues en el avance de la sociedad en en el mundo. Pero es justo el bienestar y la búsqueda de la verdad lo que defiende la Sociedad de la Tierra Plana. En mi opinión, algo muy rescatable de su teoría es que pregonen el ejercicio del cuestionamiento en todo momento, es decir, ¿sólo porque me enseñaron en la escuela que la Tierra es redonda debo creerlo? ¿y si no lo es? ¿y si es cuadrada o rectangular?

Este grupo se sostiene más por confiar en lo que creen ellos mismos, y en la necesidad de crear comunidad y poder compartir lo que han leído e investigado. La serie se recomienda si el lector desea abrir más la mente y conocer nuevas propuestas.

Salir de la versión móvil