El trabajador de Altos Hornos de México rechaza propuesta de pagos diferenciados, defendiendo la integridad laboral.
Por: Adriana Cruz
Hervey Valenzuela, trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA), rechazó la propuesta del senador Luis Fernando Salazar, quien aseguró que los obreros recibirían sus pagos en dos modalidades distintas.
El obrero calificó la propuesta como inaceptable, al señalar que en AHMSA solo existe un contrato colectivo de trabajo y que cualquier intento de dividir a los trabajadores entre "activos" y "liquidados" vulnera sus derechos laborales.
"Que quede claro: aquí no hay dos contratos colectivos. Nuestra lucha de tres años ha sido bajo un solo contrato, y no vamos a permitir que se nos impongan modalidades que solo generan división. No aceptamos que vengan a decirnos que habrá dos formas de pago", declaró Valenzuela.
De acuerdo con cifras expuestas por el trabajador, actualmente permanecen entre 3,000 y 3,500 obreros activos entre Planta Uno y Planta Dos, mientras que alrededor de 1,000 ya salieron del proceso. En este contexto, advirtió que los más afectados con la propuesta del senador serían precisamente quienes aún se mantienen laborando.
"No queremos otra Navidad sin dinero ni otro enero sin recursos. Ya son tres años de lucha y sacrificio. Exigimos que los pagos se hagan conforme a lo que establece nuestro contrato colectivo, no con criterios divididos ni bajo la Ley de Quiebras. Esta fue una quiebra inducida por decisiones administrativas, no responsabilidad de los trabajadores", puntualizó.
Valenzuela subrayó que los obreros no permitirán más engaños ni imposiciones: "Ya nos mintió el Estado una vez, y no vamos a dejar que ahora se nos quiera dividir con dos modalidades de pago. Somos una familia obrera y una clase guerrera, y vamos a mantenernos firmes hasta que se respete lo que nos corresponde".