Humberto Prado señala la urgencia de cambiar mentalidades y aprender a reinventarse en medio de la crisis laboral.
Por: Adriana Cruz
La crisis laboral que atraviesa la región Centro de Coahuila sigue golpeando a trabajadores, familias y comercios locales, y aunque todavía no se ha tocado fondo, es urgente cambiar la mentalidad y aprender a reinventarse, señaló el empresario Humberto Prado.
El líder gremial reconoció que los paros técnicos en distintas empresas y la falta de circulante tras la crisis de Altos Hornos de México han dejado estragos no solo en la industria, sino también en cientos de negocios locales que dependen de este flujo económico.
"Nos tocó bailar con la más fea", dijo Prado al comparar la situación de Monclova con ciudades como Monterrey o Saltillo, donde la oferta laboral es más amplia. Sin embargo, aclaró que no se trata de culpas, sino de realidades que la región debe enfrentar con creatividad y esfuerzo.
"Si un trabajador que hoy no tiene empleo agarra una cubeta, una escalera y toca puertas en una colonia, siempre va a encontrar algo qué reparar, qué pintar o qué arreglar. Hay fugas de agua, portones oxidados, lámparas descompuestas. No es lo ideal, pero es una manera de sostenerse mientras llegan mejores tiempos".
Prado aseguró que, aunque la situación es dura, también puede traer aprendizajes y hasta beneficios. Recordó que Altos Hornos, además de ser motor económico, también generaba altos niveles de contaminación y consumo de agua. "Hoy el cielo luce más limpio y eso también debe ponernos a reflexionar", expresó.
Señaló que la clave está en reinventarnos, en no bajar la cara y en mantener la lucha por lo que nos corresponde, pero sin dejar de sacar adelante a nuestras familias.