Inaugura Museo Pape ‘De la palabra a la escultura’

Por: Agencia

“De la palabra a la escultura reúne las tres partes de un proyecto que establece la relación entre la escritura y la tela como génesis para la búsqueda escultórica”, menciona Virginie Kastel, curadora de la exposición de la artista Miriam Medrez.

La nueva exposición que a partir del día de hoy y hasta mediados de agosto estará dentro de las salas del Museo Pape, recurre a dos artes: el de la escritura y el de la escultura, pero en realidad abarca mucho más que eso: la feminidad, el arte, la escultura, los colores, los poetas, ensayistas y cuentistas. Engloba una peculiaridad y sinergia difícil de lograr. La artista es Miriam Medrez, quien además en el año 2016 fue galardonada con el Premio de las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Corte de listón para la inauguración de la exposición “De la palabra a la escultura”.

Durante el evento, en el que estuvieron presentes autoridades de Fundación Pape, se externaron palabras de agradecimiento entre los invitados.

Gerardo Benavides Dávila, en representación del Lic. Gerardo Benavides Pape, presidente de Fundación Pape, expresó lo siguiente.

“Es una gran satisfacción para el Museo Pape trabajar en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la exposición “De la palabra a la escultura” reafirma los lazos de vinculación e intercambio que se inició en 2017 con la U.A.N.L.

Durante el recorrido guiado, en la fotografía: la autora de la obra Miriam Medrez, y los hijos del Lic. Gerardo Benavides Pape: Gerardo Benavides Dávila y Gloria María Benavides Dávila.

"De igual manera, felicito a la artista Miriam Medrez y agradezco que haya aceptado la invitación para traer su exposición al Museo Pape”.

La autora de la exposición Miriam Medrez, expresó su gran agradecimiento a la Fundación Pape, y a todos los involucrados en el evento.

“Quiero agradecer de todo corazón a la Fundación Pape por haber recibido en este Museo mi trabajo. Me siento muy honrada y agradecida con todos que mi trabajo se podrá ver aquí por algunos meses. Este proyecto es un proyecto que empecé hace tres años y hoy doy término y me siento muy halagada y orgullosa de que se presente por primera vez aquí. Estoy muy sorprendida con el Museo Pape tienen un súper equipo, es un profesionalismo que pocas veces se ve en nuestro país, y verdaderamente estoy muy agradecida. Quiero también agradecer a los escritores que participaron conmigo en este proyecto”.

En palabras del coordinador de la Biblioteca Museo Pape, Antonio Sonora, lo ocurrido ayer por la mañana en la inauguración de la exposición “De la palabra a la escultura”:

“Es importante mencionar que esta exposición se llevó a cabo en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León, una institución con la cual la Fundación Pape cuenta con una vinculación muy importante que inició el año pasado en el marco de la Feria del Libro de Monclova; en donde la Universidad fue la invitada a la feria. Este año continuando con la vinculación que tenemos con la Institución estamos inaugurando esta exposición de escultura textil, en donde la artista Miriam Medrez está haciendo una interpretación libre a través de la escultura de una serie de textos de diferentes autores. Es importante mencionar también que la exposición está integrada por 33 piezas de las cuales todas están basadas en obra literaria de poetas, narradores y ensayistas de diferentes partes de nuestro país.

Nos acompañaron en la inauguración de parte del Lic. Gerardo Benavides Pape, presidente de la Fundación, sus hijos: Gerardo Benavides Dávila y Gloria María Benavides Dávila, así como el director general de Grupo Industrial Monclova, el Ing. Napoleón Cantú Treviño, también nos acompañó de parte de la U.A.N.L. el Dr. José Garza Acuña, quien es el secretario de Extensión y Cultura. Así como la autora de la exposición Miriam Medrez y la curadora de la muestra Virginie Kastel.

La exposición estará abierta de martes a domingo en horario de 10 am a 7pm la entrada es gratuita y estará hasta el 26 de agosto.

Salir de la versión móvil