AHMSA: deuda de 60 millones pesos y planes de reactivación

La deuda de 60 millones de pesos de AHMSA por impuestos prediales es un obstáculo que el Municipio busca superar ofreciendo incentivos a nuevos propietarios interesados en adquirir la empresa.

Por: Carolina Salomón

El adeudo de 60 millones de pesos que Altos Hornos de México (AHMSA) mantiene con el Gobierno Municipal por concepto de Impuesto Predial e ISAI es imposible de recuperar, reconoció el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, sin embargo, sí estarían dispuestos a ofrecer incentivos a nuevos propietarios interesados en comprar la industria.

El edil reiteró que lo más importante en este momento es facilitar la reactivación industrial de la siderúrgica, motivo por el cual el Municipio está dispuesto a ofrecer incentivos económicos a los inversionistas que adquieran la empresa en el proceso de subasta.

"Lo que queremos es que se haga la reactivación de la empresa, según la estrategia que traiga cada uno de los interesados en adquirirla, hay que darles las facilidades e incentivos económicos a nivel municipal, estatal y federal, para que ellos puedan hacer las inversiones necesarias", expresó.

Villarreal Pérez precisó que primero se debe esperar el resultado de la subasta para conocer las condiciones de la venta y, posteriormente, junto con el Estado, se analizarán las medidas y apoyos que permitan a los nuevos dueños arrancar con sus proyectos.

"Todos queremos que se concrete la reactivación industrial, y desde el Municipio daremos las condiciones necesarias para que esto sea posible", reiteró el alcalde.

Cabe mencionar que la administración municipal de Monclova no podrá reclamar los 60 millones de pesos que Altos Hornos de México (AHMSA) debía por concepto de impuesto predial, debido a la omisión del ex alcalde Mario Dávila al no llevar a cabo los procedimientos jurídicos correspondientes en la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil