El presupuesto también contempla aumentos en educación y salud para 2026.
Por: Gerardo Martínez
El Congreso del Estado prepara un incremento aproximado del 30 % al presupuesto destinado a seguridad para 2026, una medida que busca fortalecer la estrategia que ha permitido mantener a Coahuila entre las entidades más seguras del país.
Así lo indicó la diputada local Guadalupe Oyervides Valdés, quien destacó que esta decisión refleja la estrecha relación que se mantiene entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, clave para los avances presentados.
"La relación entre el Congreso, el gobernador y los municipios es fundamental para el desarrollo del estado; ha sido un trabajo coordinado y los resultados están a la vista", afirmó.
Oyervides Valdés señaló que la seguridad sigue siendo la prioridad de la administración estatal, y que la inversión adicional permitirá reforzar la presencia de las corporaciones, así como continuar con la coordinación con instancias federales.
"Se ha materializado un modelo que garantiza el estado de derecho; todavía podemos circular a cualquier horario; vengo de Monclova sin ningún percance y eso lo siente la ciudadanía".
La legisladora recordó que el Congreso ya inició el análisis de la glosa del informe y en las próximas semanas se realizarán las comparecencias de las y los secretarios, donde se detallarán los avances y pendientes. Sin embargo, reiteró que el rumbo está claro: mayor inversión en áreas estratégicas.
"El presupuesto ya contempla incrementos no solo en seguridad, sino también en educación y salud, que son prioridades para el próximo año".
Finalmente, Oyervides reafirmó que el Congreso continuará caminando de la mano con el Ejecutivo para impulsar el desarrollo del estado.
"La coordinación entre poderes no es un discurso, es lo que permite que los resultados lleguen a la gente y seguiremos fortaleciendo ese trabajo conjunto", concluyó.