Falta de seguridad nocturna afecta a productores agrícolas en Coahuila

La inseguridad nocturna y los robos en el campo preocupan a productores de Coahuila, quienes piden medidas urgentes.

Por: Adriana Cruz

La difícil situación económica y la falta de circulante han provocado un repunte en los robos, afectando al campo, señaló Arturo Valdez, productor de la región, quien destacó la urgencia de reforzar la seguridad, especialmente durante las noches.

"En el día vemos patrullas en todos lados, pero en la noche es cuando más las necesitamos, porque es cuando el ladrón busca oscuridad y soledad para actuar", expresó.

Valdez recordó que recientemente se sostuvo una reunión con el fiscal general del Estado, a quien reconoció como un funcionario comprometido, que ha estado organizando foros y encuentros con ciudadanos y cámaras empresariales para escuchar sus inquietudes. Sin embargo, insistió en que uno de los principales reclamos es la vigilancia nocturna, sobre todo en brechas y zonas periféricas.

En el caso del robo de ganado, explicó que la ley establece que el delito de abigeato no tiene derecho a fianza, pero para que proceda es necesario detener al responsable en flagrancia y dentro del rancho, algo que en la práctica es muy complicado.

"El vaquero se da cuenta hasta el otro día que le falta un animal. Si lo detienes en la carretera ya no es abigeato, sino transporte de ganado robado, y eso cambia todo. Ellos conocen bien la ley y saben cómo evadirla", dijo.

Además del ganado, los ladrones también se llevan tuberías, motores, paneles solares, maquinaria y herramientas, lo que agrava las pérdidas para los productores. Por ello, Valdez propuso retomar la figura de la policía rural, con elementos dedicados exclusivamente a recorrer brechas y zonas agrícolas.

"Eso inhibiría mucho el robo, no solo de ganado sino de cualquier cosa del campo. La presencia de la autoridad es la mejor manera de prevenir", subrayó.

Las comunidades más afectadas, aseguró, son Castaños y Candela, donde el delito golpea con más fuerza a productores y familias. "La situación está difícil, por eso hay que prevenir y reforzar la vigilancia en las horas donde los delincuentes más aprovechan: la noche y la madrugada", concluyó.

Salir de la versión móvil