Acusa propietario al Ex Director de Obras Publicas y al Ex Alcalde
Por: Diana Ortiz
El quebranto al erario con el caso del mal uso de un predio particular para la construcción del Bulevar Lázaro Cárdenas al norte de Monclova, tendrán que pagarlo los responsables, las ex autoridades municipales, indicó la Síndico de mayoría en el Ayuntamiento Rosa Nilda González.
Destacó que en la demanda federal que interpuso el Doctor Parodi el afectado contra el Ayuntamiento de Monclova está involucrado también el Ex Director de Obras Públicas, Blass López quien asegura aún continúa en la administración en el área de Desarrollo Urbano.
Y además, el propio ex alcalde Alfredo Paredes López, “ambos él y su director de obras públicas por no haber desincorporado o expropiado el pedazo de terreno por el que pasa el Bulevar Lázaro Cárdenas en la propiedad privada del Doctor Parodi”.
La Síndico de Mayoría mencionó que aún se encuentra el litigio en proceso, y están en espera de la resolución del juez, por lo pronto y por mandato judicial, la avenida, dijo, debe estar cerrada a la vialidad.
Pero no descarta la posibilidad de poder llegar a un arreglo directo con el afectado, en este caso el Doctor Parodi para pagar la reparación del daño y terminar ahí el problema legal, de lo contrario, este continuaría.
“Es una lástima que no hicieron las cosas bien, este bulevar en específico tuvo una inversión de 18 millones de pesos, es una gran inversión que hoy por hoy tenemos prohibido disfrutar porque debe permanecer cerrado”, puntualizó.
Cabe destacar que al recorrer el bulevar en mención, se pudo constatar que éste sigue abierto a la circulación pero se desconoce si fueron automovilistas quienes retiraron el montón de tierra del lugar para abrir paso.
En un inicio, luego de la orden del juez, las autoridades municipales mandaron colocar camiones de tierra en ambos sentidos de circulación para evitar que se utilizara el predio particular en el paso de automovilistas.
No obstante y aunque hay tierra en el lugar, por uno de los carriles de circulación, el de sur a norte, se dio la apertura para que pueda pasar por ahí al menos un vehículo, y en un tramo de dos a 300 metros los automovilistas de norte a sur circulan en sentido contrario, pero lo hacen.