Investigación solicitada por padres de familia de la primaria Margarita Maza Juárez

Padres de familia piden investigación sobre presuntas irregularidades en la administración de la primaria Margarita Maza Juárez, liderada por el director Felipe García.

Por: Adriana Cruz

Un grupo de madres de familia de la primaria Margarita Maza de Juárez, ubicada en la colonia Borja de ciudad Frontera, acudieron a la Comisión de Derechos Humanos para solicitar la intervención de las autoridades educativas ante una serie de presuntas irregularidades en la institución.

La señora Lulú Ham, representante de los inconformes, explicó que la petición principal es que se permita una investigación formal sobre la administración del plantel, a cargo del director Felipe García, ya que existen diversas quejas que —aseguran— afectan directamente a los alumnos y el funcionamiento de la escuela.

"Lo que pedimos es que entren a revisar lo que se encuentra en dirección para poder hacer la investigación correspondiente. Esto sí nos conviene, porque lo que queremos es que la escuela se abra, que los niños regresen a clases y que se sigan los protocolos que marquen las autoridades. Necesitamos una respuesta urgente", declaró Ham.

En un escrito dirigido "a quien corresponda", los padres de familia enlistaron una serie de situaciones que consideran graves:

Casos de bullying escolar no aclarados, ni medidas efectivas para erradicarlo.

Manejo opaco de recursos del programa federal La Escuela es Nuestra; se reportó reparación de baños sin que existan mejoras visibles.

Irregularidades en el cobro de cuotas escolares, pues aseguran que el director exigió pagos sin entregar recibos, además de presentar gastos duplicados en la escuela y en la sociedad de padres.

La tesorera actual de la sociedad de padres no es madre de familia del plantel.

Reportan que el trabajador manual pasa gran parte del tiempo dentro de los baños de los alumnos.

La bomba de la cisterna no funciona, lo que obliga a los niños a acarrear agua.

Actos de discriminación contra alumnos por no portar uniforme o por el corte de cabello.

Presunta generación de pandillas dentro de la escuela.

El aula de cómputo no funciona.

El trato del director hacia los padres es amenazante y retador, lo que impide la colaboración.

Una barda perimetral en riesgo de colapso.

Falta de una maestra especialista para alumnos con necesidades educativas especiales.

El director prohibió apoyos estatales y federales, según los inconformes.

Los padres sostuvieron que su manifestación no busca confrontación, sino atención inmediata a los problemas que enfrentan sus hijos. "Sabemos que no era la manera, pero tuvimos que tomar acciones por nuestros hijos", señalan en el escrito.

La Comisión de Derechos Humanos recibió la denuncia y se espera que en las próximas horas la Secretaría de Educación emita una postura sobre la situación de la primaria Margarita Maza de Juárez, donde, mientras tanto, los alumnos continúan sin clases regulares.

Salir de la versión móvil