Desaceleración en EE.UU. afecta panorama laboral en Coahuila 2025

La falta de estabilidad económica genera preocupación en la región.

Por: Adriana Cruz

El panorama laboral en la Región Centro de Coahuila cerrará el 2025 sin señales claras de recuperación. Así lo advirtió Jorge Carlos Mata, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria y la Transformación (STIT-CTM), quien reconoció que el año concluirá con un ambiente de "ocupados, pero preocupados" ante la falta de estabilidad económica.

El líder sindical explicó que, aunque ya no se esperan paros masivos de actividades, la situación continúa siendo difícil para la mayoría de las empresas del sector industrial. "No hay condiciones de crecimiento; seguimos enfrentando los mismos retos que hace meses", señaló.

Mata apuntó que el principal factor detrás del estancamiento es la dependencia de la región del mercado estadounidense. La desaceleración económica en aquel país ha reducido los pedidos de exportación, frenando la producción local.

"Somos una región exportadora y cuando Estados Unidos se detiene, nosotros también. La economía está prácticamente parada y eso nos afecta a todos", explicó.

Aunque descartó nuevos despidos masivos, reconoció que todas las empresas de la zona han realizado recortes de personal a lo largo del año, algunos menores y otros significativos.

"Ha sido una especie de tragedia laboral silenciosa. No hay empresa que no haya tenido que ajustar su plantilla", admitió.

El dirigente subrayó que los despidos no responden a conflictos sindicales, sino a la falta de demanda en los mercados internacionales. Las compañías están operando con lo mínimo necesario para atender pedidos esporádicos tanto del extranjero como del mercado nacional.

Sobre el arranque del próximo año, Mata fue claro: la recuperación no será inmediata. "No creemos que enero traiga una ola de compras que compense lo perdido. Será un proceso gradual y lento", advirtió.

Aun así, confió en que las empresas podrán cumplir con sus compromisos económicos de fin de año, especialmente con los trabajadores. "Esperamos que, pese a todo, los sueldos, aguinaldos y prestaciones de diciembre se entreguen sin contratiempos", concluyó.

Salir de la versión móvil