Transparencia en selección de magistrado en Coahuila

Proceso de selección de magistrado en Coahuila destaca por transparencia

Por: Gerardo Martínez

Ricardo López Campos asumió esta semana el cargo como Magistrado del Tercer Tribunal Distrital con residencia en Monclova, con el firme objetivo de impartir justicia de manera justa, imparcial y expedita, bajo la premisa de que "la justicia que se retrasa, se transforma en injusticia".

Electo tras el proceso del pasado 01 de junio, López Campos cuenta con una trayectoria de 30 años como notario público y tres periodos como diputado local, en los cuales coordinó la Comisión de Gobernación, a través de la cual se dictamina la mayor parte de las iniciativas legislativas.

Desde esa posición como legislador, impulsó reformas de impacto social como la figura de divorcio sin causal, modificaciones en materia de pensión alimenticia y la actualización de los procedimientos de adopción.

El nuevo magistrado destacó que su llegada al Tribunal representa una continuidad de su trabajo legislativo, pero ahora desde el ámbito jurisdiccional.

"Hoy me toca aplicar aquellas normas que ayudamos a construir, muchas de ellas fueron elaboradas tras escuchar a la ciudadanía, mi compromiso es actuar con absoluta honradez, sensibilidad social y conocimiento jurídico, para que la justicia llegue de forma pronta y adecuada".

En cuanto al proceso de selección que se llevó a cabo y que se convirtió en un proceso muy polémico por ser el primero bajo el nuevo modelo nacional, López Campos subrayó que en Coahuila se garantizó la transparencia y el escrutinio público.

Explicó que se crearon tres comités: el del Ejecutivo, el del Congreso y del Poder Judicial, que fueron integrados por ciudadanos distinguidos, que revisaron primero el cumplimiento de requisitos legales de los aspirantes y, posteriormente, evaluaron su capacidad jurídica, trayectoria y desenvolvimiento profesional.

"Fue un procedimiento con filtros reales, diseñado para que llegaran los mejores perfiles", dijo.

Señaló que uno de los ejes que impulsará desde el Tercer Tribunal Distrital será la capacitación permanente para jueces, secretarios y personal judicial, con el fin de mantener actualizada la práctica jurisdiccional frente a la constante evolución de la sociedad y las leyes.

"Lo único constante es el cambio en las normas jurídicas; debemos adaptarnos para emitir resoluciones más acordes a las necesidades sociales", agregó.

En relación a los señalamientos sobre su afinidad política, López Campos recalcó que la imparcialidad es una obligación que ha ejercido durante toda su vida profesional.

"Todos tenemos derecho a una afiliación política o religiosa, pero eso nunca debe vulnerar el ejercicio imparcial de la justicia, por lo que les digo que mi objetividad y certeza jurídica estarán garantizadas", sostuvo.

Sobre los retos que se tendrán, el magistrado hizo hincapié en la urgencia de reducir los tiempos de resolución de los casos, para otorgar una justicia pronta y expedita, en donde dijo que "la justicia que se retrasa, se convierte en injusticia".

"Un juicio que se prolonga 5 años provoca desgaste económico y emocional a todas las partes, por lo que abogados y juzgadores debemos trabajar de manera más diligente para que quien tenga derecho lo obtenga pronto y quien no, lo sepa de inmediato", indicó.

Salir de la versión móvil