Las observaciones a SIMAS son de ´forma´

"Y no de fondo", dijo el gerente Eduardo Villarreal que son puntos que se aclaran y se solventan

Por: Gerardo Martínez

Observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) a SIMAS son de forma y no de fondo, así lo señaló el Gerente del sistema, quien mencionó que serán solventadas sin mayor inconveniente.

Luego de que el resultado de la auditoria del 2024 manejara observaciones de más de 15 mdp, Eduardo Campos Villarreal, señaló que son situaciones que se presenta de manera normal en estos procesos, pero que son aclarados.

"Cada año se realizan estas auditorías y son los mismos conceptos. No es nada grave, son detalles en la forma en que se presentan los documentos, no en el uso de los recursos. Son observaciones administrativas que ya hemos solventado en años anteriores sin problema", indicó.

El gerente de SIMAS detalló que las observaciones corresponden a formatos y requisitos que la Auditoría Superior del Estado (ASE) solicita bajo ciertos criterios, en donde algunas respuestas fueron presentadas de manera diferente a lo que se solicitó lo que derivó en que se marcaran como faltas.

Dentro de los señalamientos está relacionado con sueldos, prestaciones y cuotas obrero-patronales, aspectos que se encuentran registrados y pagados, por lo que serán aclarados ante la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIR).

Otro punto observado es una supuesta irregularidad en una inversión de obra pública de cerca de 1.2 millones de pesos, sin embargo, el gerente mencionó que el señalamiento es incorrecto, ya que se pide la construcción de pozos de visita en líneas de agua, cuando estos solo aplican en drenaje.

"Ese tema ya lo explicamos a la auditoría y nos dijeron ´no hay problema, solvéntenlo y listo´. No es un tema de desvío de recursos ni de falta de obra, solo es un malentendido técnico que aclararemos sin complicaciones".

Mencionó que la documentación para solventar las observaciones ya está lista y solo se ajustará a los formatos requeridos por la ASE, en donde dijo que todo está fiscalizado y auditable y no es un tema de fondo ni de malos manejos, sino de cómo se presenta la información", concluyó.

Salir de la versión móvil