El Diputado Federal Teo Kalionchiz advierte sobre la 'Ley Espía' y los riesgos de las reformas biométricas que vinculan datos con la CURP, poniendo en peligro la privacidad de los mexicanos.
Por: Gerardo Martínez
La reciente aprobación de reformas que obligan a vincular datos biométricos con la CURP representa un riesgo para la seguridad y privacidad de los mexicanos, advirtió el Diputado Federal Teo Kalionchiz, quien calificó la medida como la 'Ley Espía', al considerar que legaliza el espionaje indiscriminado contra los ciudadanos.
Al concluir un periodo extraordinario en el Congreso, el legislador señaló que este paquete de reformas constituye un retroceso en materia de derechos fundamentales, al igual que otras iniciativas aprobadas recientemente, como la Ley de la Guardia Nacional y las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones.
'Después de esto tenemos lo que fue la ley más trascendental, la Ley Espía, es algo muy grave para el país, porque se están atreviendo a legalizar el espionaje en contra de todos los ciudadanos'.
De acuerdo con el legislador, las modificaciones otorgan a autoridades facultades amplias para acceder a información sensible, como la geolocalización en tiempo real, sin necesidad de una orden judicial.
'Cualquier autoridad que diga que hay un delito o que necesite saber dónde está una persona puede solicitar a las telefónicas o empresas de internet que les digan la ubicación exacta del ciudadano'.
Alertó también sobre los riesgos cibernéticos que esta concentración masiva de datos podría generar, recordando que dependencias como Pemex y la Secretaría de la Defensa Nacional han sido hackeadas, lo que deja en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas del gobierno federal.
'No van a tener presupuesto suficiente para proteger esa información y van a empezar a hackear la información de todos los mexicanos', señaló.
Asimismo, cuestionó que estos datos puedan ser compartidos con gobiernos extranjeros, como el de Estados Unidos, comprometiendo la soberanía nacional.
'Si ellos decían que nosotros éramos vendepatrias, pues ellos están entregando la patria en este momento', señaló.