El gobernador ha sido reconocido por su enfoque en la seguridad y la infraestructura.
Por: Gerardo Martínez
Representantes de la iniciativa privada reconocieron el desempeño del gobernador Manolo Jiménez Salinas al cumplir su segundo año de administración, especialmente en materia de seguridad, infraestructura y crecimiento económico para la región Centro.
El Presidente de la CANACO en Monclova externó que el balance del segundo informe de gobierno refleja un uso responsable de los recursos, así como una gestión cercana a las necesidades del sector productivo.
Oscar Mario Medina Martínez comentó que se sienten satisfechos con el trabajo realizado, el cual ha logrado el desarrollo e impulso de la entidad, con apoyo a cada uno de los sectores. Destacó el impulso histórico al modelo de seguridad estatal, incluyendo la edificación de cuarteles, la instalación de arcos de vigilancia y la mejora en las condiciones laborales de los cuerpos policiacos.
Sobre el anuncio del aumento del 10 % al presupuesto de seguridad para el 2026, el representante del sector comercial avaló la medida al considerar que el gobernador ha sido firme en no retroceder en la estrategia. "Sé que no va a desatender áreas sociales, pero si le va a imprimir más a la seguridad, hay que recibirlo con buenos ojos".
Por su parte, Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova, aseguró que Coahuila avanza "por muy buen rumbo", con dos años enfocados en seguridad, estabilidad laboral y desarrollo de infraestructura. "Han sido dos años en los que se ha trabajado mucho en los temas que más nos favorecen a los coahuilenses, acabamos de tener la modernización del libramiento Carlos Salinas de Gortari, una obra prometida por varias administraciones y por fin se concretó, es una inversión para el futuro de la región y para la atracción de empresas".
Coria subrayó que la presencia constante del gobernador en la región Centro ha marcado una diferencia, especialmente en temas como Altos Hornos de México y la recuperación económica local.
Sobre las necesidades prioritarias para la región, el representante de Coparmex señaló que el fortalecimiento de la infraestructura carretera es la principal demanda del sector privado, para la atracción de nuevas empresas. Los empresarios coincidieron en que el ritmo de trabajo del gobierno estatal ha generado confianza y estabilidad, factores que consideran esenciales para mantener el crecimiento económico en Coahuila.