Trabajadores de AHMSA mantienen activos de la empresa a pesar de la inactividad, atrayendo la atención de inversionistas para su reactivación.
Por: Adriana Cruz
En un hecho que refleja el compromiso del personal y la importancia estratégica de la industria local, los inversionistas que visitaron recientemente las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA) quedaron sorprendidos por el estado de la planta, que lleva casi tres años sin operar.
Contrario a sus expectativas, los visitantes no encontraron abandono, vandalismo ni equipos en condiciones deplorables. Por el contrario, destacaron que las instalaciones se mantenían en un estado notablemente cuidado, lo que generó un impacto positivo inmediato entre los inversionistas.
Fuentes internas de AHMSA señalaron que este mantenimiento constante se debe al esfuerzo de los trabajadores y guardias, quienes, con recursos limitados, han logrado conservar los activos de la empresa y evitar su deterioro. "Llegaron con la idea de encontrar un sitio abandonado, pero se llevaron la impresión de una planta activa en cuidado y gestión", señalaron las fuentes.
La relevancia de este hallazgo trasciende lo operativo. AHMSA es uno de los principales motores económicos de Monclova y la región de los Altos Hornos, y su preservación mantiene viva la posibilidad de atraer inversiones que reactiven la planta y generen empleo local, un tema clave para el desarrollo económico del municipio.
Expertos en industria siderúrgica señalan que la visita de inversionistas y la buena impresión generada puede ser un primer paso hacia la reactivación de la planta, lo que tendría un impacto directo en la economía local, en las cadenas de suministro y en la estabilidad laboral de cientos de familias.
Con la planta preservada y los activos protegidos, AHMSA demuestra que, a pesar de la inactividad, sigue siendo un punto estratégico de interés para inversionistas nacionales e internacionales, y un símbolo de la resiliencia del personal que la mantiene viva.