Se busca que la Marcha por la Paz y la Justicia se realice de manera pacífica en la ciudad.
Por: Carolina Salomón
Ante la convocatoria nacional de la Marcha por la Paz y la Justicia a realizarse el próximo 15 de noviembre, el alcalde Carlos Villarreal Pérez manifestó que en Monclova se respeta plenamente el derecho de los ciudadanos a expresarse, destacando que la administración municipal continuará trabajando bajo un modelo de seguridad coordinado y conciliador.
"Cualquier ciudadano tiene el derecho de manifestarse, de expresar su sentir; es un sentir generalizado en el país", señaló el edil.
¿Cuál es la postura del alcalde sobre la marcha?"Sabemos del trabajo conciliado que en Coahuila se realiza en materia de seguridad; ese tema se vivió hace algunos años y hoy agradecemos el modelo que se ha consolidado, donde el gobernador del estado lidera este proyecto con resultados visibles".
Villarreal Pérez subrayó que Monclova seguirá fortaleciendo su esquema de seguridad, trabajando en conjunto con la ciudadanía, la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.
"Ningún municipio está exento de que la acción delictiva quiera incursionar, por eso tenemos que seguir trabajando en equipo para que no suceda y para proteger lo que más queremos: nuestras familias", enfatizó.
¿Qué se espera de la marcha en Monclova?Respecto a las manifestaciones registradas en otras entidades, el alcalde hizo un llamado a que impere la tranquilidad y el orden en caso de realizarse una movilización en la ciudad.
En algunos estados las marchas han terminado en actos de vandalismo, por lo que se busca que en Monclova se lleve a cabo de manera pacífica, si es que se solicita el permiso correspondiente al municipio.
Finalmente, Villarreal Pérez reiteró que Monclova seguirá apostando por la paz, la coordinación institucional y el respeto a las libertades ciudadanas, pilares fundamentales —dijo— para mantener la estabilidad y la seguridad que caracterizan a Coahuila.