Karla Mercado y Carlos Liñán, del colectivo 'Volviendo al Río Monclova', promueven la protección de la Mariposa Monarca en su paso por México.
Por: Carolina Salomón
Desde el pasado 22 de octubre, en Monclova y otros municipios de la región Centro, se ha incrementado la presencia de la Mariposa Monarca, especie emblemática que cada año emprende su majestuosa migración desde Canadá hasta los bosques de Michoacán, donde pasa el invierno.
Ante este fenómeno natural, los jóvenes ambientalistas Karla Mercado y Carlos Liñán, integrantes del colectivo "Volviendo al Río Monclova", lanzaron un llamado mediante su plataforma "Exploradores Coahuilenses" a la población para cuidar y proteger a las mariposas, evitando dañarlas, cazarlas o interrumpir su trayecto.
"Celebramos la llegada de la mariposa monarca. Desde ayer observamos en el patio 30 individuos en vuelo hacia el sur, y hoy 21 más alimentándose de las flores que con mucho cariño cultivamos para ellas y otros polinizadores", compartieron a través de sus redes sociales.
El colectivo exhortó también a los automovilistas a reducir la velocidad en carreteras, ya que muchas mariposas atraviesan los caminos durante su migración, y a evitar el uso de insecticidas en jardines, pues afectan a esta y otras especies polinizadoras.
Asimismo, invitaron a la comunidad a enviar sus observaciones al programa "Correo Real – Mariposa Monarca", con el fin de contribuir al monitoreo de su paso por México y al conocimiento científico del fenómeno migratorio.
"Es una especie norteamericana que tenemos la fortuna de observar en nuestro territorio. Podemos ayudarlas sembrando plantas nativas y cuidando los espacios naturales que sirven como refugio durante su viaje", compartieron.