Más de 300 personas se benefician de la Mega Brigada 'Juntos por tu Salud' en Frontera, Coahuila.
Por: Staff / La Voz
Llevan mega brigada "Juntos por tu Salud" a Frontera: más de 300 beneficiados con servicios médicos y sociales gratuitos
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú encabezó la jornada en coordinación con instituciones estatales y municipales, acercando atención integral a familias de todas las edades.
Desde tempranas horas, mujeres, hombres, niñas y niños se dieron cita en la Mega Brigada "Juntos por tu Salud", realizada en Frontera, Coahuila, como parte de la Semana Nacional de Salud. La actividad estuvo encabezada por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, en colaboración con el DIF Estatal, DIF Municipal, la Secretaría de Salud, el programa Mejora Coahuila y el Club Rotario de Monclova.
La jornada ofreció servicios médicos y sociales gratuitos que beneficiaron a más de 300 personas, cubriendo una amplia gama de necesidades de la comunidad. Entre los módulos más concurridos se destacaron:
Consultas generales para detección temprana de enfermedades.
Estudios de detección de enfermedades crónicas, incluyendo diabetes e hipertensión.
Citologías cervicales y mastografías, especialmente demandadas por mujeres de distintas edades.
Atención dental y orientación en salud reproductiva.
Entrega de medicamentos para adultos mayores que tienen dificultades para adquirirlos.
Cortes de cabello, entrega de ropa y un módulo de protección animal, enfatizando que el bienestar comunitario incluye también a los animales.
Prevención y salud: un beneficio para todos
El director de Salud Municipal, Miguel Ángel Sánchez Leija, destacó la alta participación en los módulos de mastografía y Papanicolaou, subrayando la importancia de acercar estos estudios a la población:
"La prevención salva vidas", enfatizó mientras las familias aguardaban con paciencia su turno para recibir atención médica.
Para muchas madres de familia, recibir un chequeo médico gratuito significó tranquilidad; para los niños, una revisión que ayuda a prevenir problemas de salud en el futuro; y para los adultos mayores, la posibilidad de obtener medicamentos y orientación especializada.
Compromiso con la salud y la justicia social
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú reafirmó que estas brigadas representan más que un servicio: son un acto de justicia social, encaminado a garantizar que la salud sea un derecho efectivo para todos los habitantes del municipio.
"La salud es un derecho prioritario, no un privilegio. Nuestro compromiso es claro: queremos un Frontera con familias sanas y con oportunidades para todos", expresó.
Colaboración interinstitucional
El éxito de la Mega Brigada se debió a la coordinación entre dependencias municipales y estatales, así como a la participación de organizaciones civiles como el Club Rotario, que contribuyeron con recursos y logística para garantizar la cobertura de todos los servicios.
Este tipo de jornadas refleja un esfuerzo integral por acercar servicios médicos, sociales y educativos a las comunidades, fortaleciendo la salud preventiva y promoviendo el bienestar general.