Medina Martínez señala que la inflación afecta a comercios medianos y pequeños en la región.
Por: Gerardo Martínez
Tras el acuerdo nacional para mantener la canasta básica en 910 pesos, el presidente de la CANACO en Monclova solicitó a la Presidenta de la República que el Gobierno Federal también considere medidas de apoyo para los empresarios. Están dispuestos a colaborar pero enfrentan presiones por los ajustes en precios y salarios.
El pasado martes, el Gobierno Federal firmó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con representantes del sector empresarial para mantener el costo de la canasta básica en 910 pesos, un compromiso para apoyar a la población ante los aumentos que se han dado. El convenio se firmó por 6 meses y se tiene la posibilidad de extenderlo, como una medida de apoyo a los ciudadanos.
El Presidente de la CANACO Monclova, Oscar Mario Medina Martínez, comentó que con el fin de cumplir con estos lineamientos, los empresarios pueden ajustar sus márgenes de ganancias para mantener los precios en el mercado. Reconoció que aunque el objetivo es garantizar que el costo de la canasta básica no supere los 910 pesos, puede haber variaciones de acuerdo a las marcas de productos que adquiere la población. Añadió que apoyar la economía familiar es una prioridad, sin embargo mencionó que debe existir reciprocidad por parte de las autoridades y generar apoyos a los empresarios ante la inflación.
"Si es un apoyo que nos pide el Gobierno Federal, también le pedimos que, al momento de revisar los salarios mínimos, se ponga la mano en el corazón. Ya venimos de dos años con aumentos muy altos, y aunque para este año fue menor, no podemos sostener este tipo de incrementos".
El dirigente insistió en que la carga salarial y los costos operativos afectan particularmente a comercios medianos y pequeños de la región Centro, por lo que piden al Gobierno que se establezcan medidas de apoyo al sector empresarial. "Yo velo por la región, por lo que enfrentan nuestros comercios, apoyamos a la Presidenta, pero también necesitamos que se nos apoye a nosotros", indicó.