Por: Norma Morin
Las recientes amenazas que han sido publicadas por alumnos de distintos niveles educativos, haciendo alusión a violencia en contra de compañeros y maestros, solo determinan una severa falta de atención por parte de los padres de familia, según declaró la sub procuradora de Pronnif en la región Centro, Lizet Hernández.
Quien añadió que es importante que los padres de familia, sobre todo aquellos que por el trabajo o cualquier otra actividad tienen poco tiempo con sus hijos, se cercioren de que estos llevan a cabo actividades propias de su edad y a la vez vigilen el contenido al que están expuestos no solo a través de las redes sociales sino de cualquier página online.
Catalogó como importante ser conscientes de las edades en las que permitimos el uso de aparatos tecnológicos a nuestros hijos, determinando que de aquí es donde parten la mayoría de los malos comportamientos de los mismos.
“Las recientes amenazas lanzadas por los adolescentes a través de sus perfiles sociales, solo determinan un grito desesperado por querer llamar la atención no solo del resto de la comunidad estudiantil, sino de sus allegados como padres de familia, hermanos y demás familiares”, catalogó la entrevistada.
Quien además argumentó que en base a eso ya se preparan programas para ser llevados a los planteles educativos, con la finalidad de hacerle ver a los jóvenes los peligros a los que se encuentran expuestos al tener libre acceso a las redes sociales o al internet en general, pero de igual manera pláticas para padres de familia sobre orientación de cómo encontrar la manera para entablar diálogos de confianza con sus hijos.