Tampoco trabajan para Altos Hornos, proveedores piden castigo
Por: Mónica Meza
Hasta el momento los prestadores externos de supuestos servicios simulados que participaron en el desfalco millonarios de Altos Hornos de México no pertenecen a la CMIC ni a la Coparmex.
Los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción exigieron todo el peso de la ley para los proveedores “que desconocen” el por qué se les vio involucrado con Altos Hornos de México (AHMSA).
Eugenio Williamson; presidente de la CMIC comentó que de los nombres que se dieron a conocer, ninguno de esos proveedores está afiliado a la cámara, comentó que en la CMIC se tienen socios responsables que pagan sus impuestos, que están al corriente y no hacen obras o servicios fantasma.
Comentó que precisamente para evitar que sus socios caigan en irregularidades, brindan cursos por semana, están con actualizaciones fiscales, del seguro, lo que conlleva para llevar a una empresa por buen camino y hacer obras de calidad, por eso es importante que las constructoras estén afiliadas a la CMIC.
Señaló que de manera personal tampoco conoce a los que forman parte de esta lista y dijo que como cámara exigen se les castigue pues dijo que no es posible que lleguen empresas fantasmas, oportunistas, a hacer tranzas o ilegalidades en un municipio.
“La cámara de la construcción reprobaron esas actitudes, nosotros no estamos con la gente tranza de ningún municipio, de empresas, nosotros hacemos bien las cosas”, comentó.
Dijo que es necesario que se les aplique el rigor de la ley porque sabían en qué se estaban metiendo, señaló que es muy injusto porque proveedores afiliados a la cámara sí realizaron sus obras, lo único que hicieron fue robarse el dinero, reprobaron esa actitud en contra de dirigentes de Altos Hornos de México.
En el caso de la Coparmex, Mario Coria Rohell señaló que ninguno de los señalados es socos de la cámara que preside, dijo que algunos de ellos los conocen de manera personal pero desconoce sobre dicha información.
Por el lado de Alejandro Loya; presidente de la Canacintra comentó que no se ha dado a la tarea de revisar a las personas para saber sí forman parte de la lista de socios adheridos a la cámara empresarial que preside.