Avanza la Instalación de Cámaras de Videovigilancia en Coahuila

El alcalde de Monclova anuncia la colocación de cámaras de videovigilancia alrededor de escuelas para fortalecer la seguridad.

Por: Carolina Salomón

El alcalde Carlos Villarreal Pérez informó que se encuentran en la etapa de definición de puntos estratégicos alrededor de instituciones educativas para la colocación de 215 cámaras de videovigilancia que reforzarán la seguridad de los planteles.

El edil explicó que en varios sectores las secundarias y preparatorias se ubican junto a jardines de niños o primarias, lo que permite que una sola cámara pueda dar cobertura a más de un plantel.

Además, en algunos de estos espacios también existen plazas públicas o casas de colonia, por lo que la tecnología ayudará no solo a resguardar las escuelas, sino también a fortalecer la vigilancia en las comunidades.

"Es un fortalecimiento que debe hacerse de manera constante. Teníamos un rezago muy importante en materia tecnológica para cuidar a nuestras familias. Este año dimos un gran paso y lo seguimos dando", señaló Villarreal Pérez.

Actualmente se tiene entre un 10 y 15 por ciento de avance en la instalación de las 450 cámaras de videovigilancia urbana que contempla el proyecto, y que deberán estar listas en su totalidad a finales del mes de octubre, de acuerdo con la estimación del alcalde.

El programa forma parte del Modelo de Seguridad en Coahuila, que además de cámaras busca cumplir con los protocolos solicitados por el sector educativo.

"Fue un compromiso hecho con las instituciones desde principios de año, y ahora avanzamos en su consolidación", afirmó.

Con esta medida, el gobierno municipal busca ofrecer entornos más seguros para estudiantes, maestros y familias de Monclova, respaldados por la tecnología y la coordinación con cuerpos de seguridad.

Salir de la versión móvil