El Gobierno del Estado busca anticipar la demanda de habilidades laborales en sectores clave.
Por: Adriana Cruz
Ante el próximo arribo de nuevas inversiones al estado, la secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbhi Castro, informó que ya se están implementando estrategias de capacitación para que la población esté lista para incorporarse de inmediato al mercado laboral.
"Sabemos que en los próximos meses llegarán más empresas, y no queremos esperar hasta que comiencen a contratar. Queremos que, cuando eso ocurra, la gente ya esté capacitada y pueda incorporarse rápidamente a los nuevos centros de trabajo", expresó.
La funcionaria destacó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es anticipar la demanda de habilidades laborales, sobre todo en sectores como la industria automotriz, la manufactura avanzada y la tecnología, que requieren personal con conocimientos técnicos especializados.
Entre los programas que ya se desarrollan, mencionó la capacitación en costura industrial, adaptada a los nuevos equipos automáticos que pronto operarán en la región. También subrayó la importancia de la reconversión de habilidades, así como la enseñanza del idioma inglés y herramientas informáticas, competencias que se vuelven indispensables para integrarse a empresas de clase mundial.
"Hace algunos días entregamos más de 100 constancias de capacitación en inglés. Lo que viene para Coahuila son empresas globales, y el idioma será clave para que los trabajadores puedan aprovechar esas oportunidades", puntualizó Zogbhi.
Agregó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha pedido fortalecer la formación de los buscadores de empleo, tanto en los nuevos polos industriales como en los centros de trabajo ya establecidos. "Necesitamos que nuestra gente tenga todas las habilidades necesarias para operar equipos modernos y responder a los retos de la industria que viene", indicó.
Zogbhi Castro adelantó que en el primer trimestre del próximo año se espera un incremento en la contratación, principalmente en el sector automotriz, además de nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico. "Muchas empresas ya nos informaron que comenzarán a contratar a inicios de año. Por eso, quienes han participado en ferias y jornadas de empleo serán los primeros en ser convocados", aseguró.
Finalmente, destacó que la Región Carbonífera y la Región Centro seguirán siendo prioritarias en la estrategia estatal, con el objetivo de consolidarlas como zonas altamente productivas y de personal calificado.