Quien se reúse será sancionado.
Por: Carolina Salomón
Policías serán vigilados 24/7 con cámaras corporales y en patrullas; en proceso la instalación de este sistema en 34 unidades por turno de Seguridad Pública, y aquellos elementos que se reúsen a hacer uso de estos equipos se harán acreedores a una sanción por mala conducta y turnados a la Comisión de Honor y Justicia.
Con el objetivo de reforzar la transparencia y el control en la actuación policial, el regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López, anunció el inicio del proceso de instalación de cámaras de solapa y cámaras en patrullas municipales, las cuales serán monitoreadas desde el nuevo Centro de Control y Comando (C2) que se encuentra en construcción.
Tras la entrega de las 10 nuevas patrullas, se tiene contemplado este sistema en las 34 unidades activas por turno. Además, cada elemento deberá portar una cámara corporal durante sus recorridos y al atender reportes ciudadanos.
"Es un tema de transparencia, de seguridad tanto para los ciudadanos como para los propios policías", afirmó López.
Cualquier elemento que se rehúse a portar la cámara será sancionado por mala conducta y turnado a la Comisión de Honor y Justicia.
El uso obligatorio de estos dispositivos busca prevenir actos de corrupción, documentar intervenciones policiales y brindar certeza en caso de denuncias por abuso o mala actuación.
"La vigilancia será 24/7, y todo estará registrado, sin violar derechos humanos. Las cámaras forman parte de los protocolos policiales actuales y están diseñadas para proteger a todos los involucrados", añadió.
Explicó que, aunque algunas unidades ya contaban con cámaras, el proveedor anterior dejó de prestar el servicio.
Por ello, ahora buscan que el nuevo proveedor se encargue de equipar de forma integral todas las patrullas con el mismo sistema de videovigilancia.