Medidas contra trasiego ilegal de ganado protegen a ganaderos

El ganado asegurado en Coahuila presenta irregularidades en la documentación y es trasladado a la Asociación Ganadera Local de Castaños.

Por: Staff / La Voz

Castaños, Coah.– La vida en el campo no es fácil. Para los ganaderos de la región centro, cada res vacuna representa años de trabajo, inversión y cuidados que muchas veces inician antes del amanecer y terminan hasta entrada la noche. Por eso, el aseguramiento de unas 50 cabezas de ganado en Castaños no solo significa un golpe al trasiego ilegal, sino también un respiro para quienes trabajan de manera honesta y se han visto afectados por este tipo de delitos.

En un operativo conjunto, elementos de la Policía Acción y Reacción (PAR) y del Grupo de Reacción Centro (GRC) detuvieron a una persona vinculada al traslado irregular de animales. El ganado provenía de Nuevo León y tenía como destino Nava, Coahuila, pero presentaba irregularidades en la documentación, además de reses sin fierro que levantaron sospechas.

El ganado fue trasladado a la Asociación Ganadera Local (AGL) de Castaños, donde permanecerá bajo resguardo mientras se resuelve el procedimiento legal. Para muchos ganaderos, esta medida representa un acto de justicia, pues saben que la movilización ilegal no solo daña a quienes pierden sus animales, sino a todo el sector que se esfuerza por mantener limpia su actividad.

Isaías Montemayor Ortiz, subsecretario de Ganadería, explicó que el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y el Fiscal General Federico Fernández Montañez mantienen un compromiso firme con la legalidad. "No permitiremos que nadie lucre con el sacrificio de los productores. Nuestro deber es respaldar a quienes cumplen la ley", afirmó.

El Fiscal Fernández Montañez señaló que una de las prioridades es estar cerca de los ciudadanos y asociaciones ganaderas para escuchar de primera mano sus denuncias. En ese sentido, anunció que se habilitará la presencia del Ministerio Público en las asociaciones, con el fin de agilizar trámites y que ningún productor se sienta desprotegido.

Salir de la versión móvil