La competencia agresiva pone a prueba a las papelerías locales
Por: Gerardo Martínez
Papelerías locales enfrentan una competencia cada vez más agresiva por la comercialización de útiles escolares a través de redes sociales y comercios informales, en particular de origen asiático, que ofrecen productos a bajo costo, aunque sin cumplir con obligaciones fiscales ni otorgar garantías.
Arturo Valdés Pérez, empresario del ramo, aseguró que esta práctica ha afectado de manera directa las ventas del sector, por lo cual se han visto en la necesidad de crear estrategias para atraer clientes.
"Claro que sí nos afecta. Hay mucha oferta por medio de Facebook y cada vez es más, ni se diga las tiendas "chinas", que manejan productos de muy mala calidad y además no pagan impuestos. Todo eso nos resta ventas", dijo.
El comerciante señaló que mientras los negocios establecidos cumplen con contribuciones como el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y entregan facturas, las plataformas y comercios informales operan sin regulación.
Valdés hizo un llamado a la población para consumir en establecimientos locales, donde se garantiza la calidad de los productos y el respeto a las garantías.
Aunque las ventas avanzan lentamente, los comerciantes implementan estrategias para atraer clientes, en su caso se otorga un 20 por ciento de descuento a quienes surtan la lista completa, además de la rifa de una patineta eléctrica valuada en 10 mil pesos entre quienes presenten su ticket de compra.
"Hay que dar precio y servicio para poder vender, buscar estrategias para atraer clientes y competir contra la competencia desleal".
Arturo Valdés llamó a la población a comparar calidad y precio y de esta manera realizar la mejor compra ante este regreso a clases.