Fiscalía de Monclova actúa contra pareja que ocupa viviendas para vender sustancias

La maestra Ana Patricia Flores lucha por recuperar su propiedad tras un largo proceso legal.

Por: Carolina Salomón

Un nuevo modus operandi delictivo ha sido detectado en Monclova, donde una pareja renta viviendas en zonas residenciales, y una vez dentro, se posesionan ilegalmente de las propiedades para luego utilizarlas como puntos de venta de drogas, situación que ha derivado en procesos legales largos y complicados para los verdaderos dueños, quienes deben acudir ante la Fiscalía del Estado y juzgados para recuperar sus bienes.

La víctima más reciente, es la maestra Ana Patricia Flores, quien relató que pasa por un proceso desgastante para recuperar su casa. "No los he podido sacar, y ya hasta la Fiscalía del Estado llevó a cabo un cateo encontrando sustancias ilícitas. Sigo batallando aún, tuve que comprobar la compra-venta, tramitar documentos y acreditar que todo estuviera a mi nombre", explicó.

Narró que la vivienda inicialmente fue rentada por un hombre, pero tras su fallecimiento, sus hijos intentaron adueñarse del inmueble, alegando derecho de posesión. "Dejaron de pagar servicios, me topo con estas gentes, y ellos dicen que la casa les pertenece", añadió.

Tras diversas denuncias que ahí se vendían sustancias ilegales, la Fiscalía realizó un cateo y le entregó la posesión de la propiedad, permitiéndole ingresar nuevamente. "Yo ya estaba haciendo mejoras, llevé un notario y un ministerio público, y el requerimiento fue que pusiera un portón. Pero me parece injusto tener que demostrar mi propiedad una y otra vez, mientras ellos siguen ahí", reclamó la maestra.

El caso, que se encuentra en juicio desde junio, sigue sin resolverse debido a que los ocupantes no acuden a las audiencias ni a los llamados de la autoridad. "Se volvieron a encerrar en la casa y continúan vendiendo sustancias ilícitas de día y de noche", denunció.

Autoridades, ya le informaron a la maestra que la pareja ya ha sido ubicada en otros domicilios de sectores como Leandro Valle, Los Bosques y Cedros, donde operaban de manera similar. Además, se confirmó que la PRONNIF intervino y retiró a sus 4 hijos, al detectar el entorno de riesgo en que vivían.

"Este hombre es electricista, se conecta directo a la luz, y en las casas donde han estado se han encontrado tuberías clandestinas y conexiones ilegales. Cuando me entregaron mi casa, estaba llena de irregularidades", explicó la afectada.

Actualmente, la Fiscalía y el juez del caso preparan un nuevo procedimiento para que de manera definitiva recupere la propiedad y proceder contra los implicados por posesión indebida y presunta venta de drogas. La situación ha generado preocupación entre vecinos y propietarios, quienes temen que más familias puedan ser víctimas de este tipo de situaciones.

Salir de la versión móvil