Empresas regionales a la expectativa que la acerera recupere su producción
Por: Mónica Meza
Integrantes de la inactiva privada esperan que Altos Hornos de México recupere su capacidad de producción y con esto genere más trabajo, mejor derrama económica, aunque muchas empresas han diversificado su función, pero todavía se depende hasta un 80% de la empresa acerera.
Así lo comentó Alejandro Loya; presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, comentó que esperan que aumenten la producción y es muy factible que esto suceda por la situación mundial que se vive.
“Se requiere vender más, una de la cuestiones importantes es que produzcan más y vendan más, el mercado ahí está, el precio está muy arriba es una oportunidad de oro, algunas constructoras se han recuperado, otras siguen buscando proyectos, pero en general el panorama se ve positivo, el impulso de las exportaciones será muy fuerte”, comentó.
Dijo que siguiendo el ritmo de las importaciones podemos romper record, eso puede ayudar a todos en general, proyectos nacionales, de mercado que esperan que pueda mejorar poco a poco.
“Ahorita estamos muy similar a la primera parte del año, pero con tendencia a la mejoría, hay una presión importante por el lado de las importaciones, se está viendo el efecto de cambiar las importaciones de china por trabajo mexicano en general el mercado de Norteamérica, es positivo y va a ir mejorando”, comentó.
El hecho de que AHMSA haya invertido una fuerte cantidad en mantenimiento, lo importante es que logre producir más porque el acero tiene récord de precio, es el momento de vender, la demanda de acero es alta, Muchas empresa san buscado soluciones desde hace tiempo, cada vez los talleres tienen otros clientes más diversificación, han logrado meterse a otros mercados y tiene trabajo.