Perdónalos señor

Luego de dos años de haberse suspendido por la pandemia se realiza de nuevo el viacrucis viviente

Por: Azucena Tenorio

Decenas de feligreses presenciaron la escenificación de la muerte de Jesús que organizó la Iglesia Santiago Apóstol, era tanto el furor tras dos años de resguardo que incluso niños y adultos mayores ayudar a cargar la cruz

El Viacrucis viviente inició en el exterior del templo católico de Monclova, luego de ser humillado, golpeado y agredido, el representante de Jesús, Miguel Espinoza Barajas, inició su recorrido de las estaciones por la calle Venustiano Carranza. 

Durante el recorrido y las estaciones, se realizaron breves sermones para recordar el valor del sacrificio de Cristo, quien soportaba los latigazos, insultos y patadas de los soldados.

Recorrió unos metros más tambaleándose por el peso y en la tercera estación cayó por primera vez. Casi al llegar a la calle Matamoros, Jesús encuentra a su madre María en la cuarta estación.

Sobre la calle De la Fuente, Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz y en ese momento tanto niños, adolescentes, hombres y mujeres cargaron la cruz durante casi todo el recorrido.

Los soldados hacían lo imposible para que se les cayera, los azotaban y les gritaban: “¿creían que eran tan fácil cargar la cruz?”, mientras tiraban de la madera hacia el suelo o los empujaban.

Fue alrededor de las 11:30 de la mañana cuando los personajes llegaron a la Plaza Zapopan, donde esperaban más personas y presenciaron como Jesús subió las escaleras arrastrándose mientras recibía latigazos e insultos.

Al llegar a lo alto de la iglesia de La Ermita, Jesús fue despojado de sus vestiduras, frente a docenas de feligreses que veían desde la plaza. En la undécima estación Jesús es clavado en la cruz, junto otros dos ladrones, uno a la derecha y otro a la izquierda. 

Jesús clamó: “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?”, viendo al cielo dijo sus últimas palabras: “Todo está cumplido. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.”

Salir de la versión móvil