El estudio de movilidad en Monclova destaca por su enfoque técnico y ciudadano, buscando estrategias eficientes para el transporte.
Por: Adriana Cruz
Monclova, Coah.– El titular de Transporte en el Estado, Fernando Simón Gutiérrez, informó que se trabaja en la elaboración de un Plan Integral de Movilidad que permitirá contar con una radiografía precisa de la situación real del transporte público y la conectividad en la región Centro, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y responder a las necesidades de los ciudadanos.
Gutiérrez explicó que este proyecto busca analizar de manera técnica y ciudadana cómo se desplazan diariamente los habitantes de Monclova, Frontera y municipios aledaños, a fin de definir estrategias que garanticen un transporte más eficiente, seguro y ordenado.
"Este plan nos va a dar una radiografía completa de la movilidad que tenemos en la región, y nos permitirá priorizar las acciones que realmente se necesitan. Queremos garantizar un servicio público que cumpla con las necesidades de los ciudadanos", expresó el funcionario estatal.
Detalló que el estudio contempla la participación de la ciudadanía y de los gobiernos municipales, pues la movilidad, dijo, no puede analizarse de manera aislada. "Se observó que la convivencia y conexión con municipios vecinos era clave, por eso se decidió incluirlos dentro de los alcances del documento. Es un trabajo de semanas y meses que avanza favorablemente", precisó.
El titular de Transporte advirtió que por el momento no pueden adelantarse resultados parciales, ya que conforme avanza el diagnóstico surgen nuevos hallazgos que enriquecerán el proyecto final. Sin embargo, aseguró que la metodología empleada permitirá definir qué proyectos se implementarán primero, cuáles después y con qué recursos, para garantizar una inversión efectiva y de alto impacto social.
"No queremos proyectos aislados; buscamos una estrategia integral. Cada acción que salga del estudio estará conectada con otra, para que el resultado final sea un sistema de movilidad funcional y moderno", agregó.
Fernando Gutiérrez destacó que Coahuila será la primera entidad en contar con un modelo de movilidad regional con este nivel de profundidad y alcance técnico, impulsado en coordinación con el Gobernador del Estado y los alcaldes de la región.
"El alcalde de Monclova le planteó al gobernador la urgencia de realizar un estudio de este tipo, que permitiera tomar decisiones con base en datos reales. El gobernador coincidió y dio la instrucción de iniciar de inmediato. Hoy, gracias a ese respaldo, Coahuila se pone a la vanguardia en materia de movilidad", concluyó.