Sheinbaum lista medidas ante anuncio de aranceles de Trump

Sheinbaum dispuesta a dialogar directamente con Trump para lograr acuerdo comercial.

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO (29 de julio de 2025) – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que México mantiene abierto el diálogo sobre los aranceles del 30 % anunciados por Donald Trump, y declaró que, de ser necesario, ella misma establecerá una llamada directa con el mandatario estadounidense para abordar el tema.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano entregó un plan económico —enmarcado en el "Plan México"— con medidas concretas para reducir el déficit comercial con EE. UU., y así evitar la entrada en vigor de la medida a partir del 1 de agosto. Asimismo, informó que ya opera una mesa de trabajo bilateral en Washington, formada por representantes de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores y otras dependencias, que mantiene reuniones permanentes con el gobierno estadounidense .

La mandataria subrayó la necesidad de mantener la serenidad ante la crisis comercial:

"Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema..." 

Sheinbaum recalcó que el arancel anunciado no es solo para México, sino que fue dirigido a múltiples países, señalando que "a todos los países del mundo les está enviando una carta", y confió en lograr "mejores condiciones" antes del plazo límite.

En caso de que las negociaciones no prosperen, Sheinbaum advirtió que se encuentra preparada para enfrentar diversas eventualidades y explorará una llamada directa con Trump la próxima semana, si ello puede favorecer un acuerdo .

Contexto y perspectivas

La administración de Donald Trump anunció el 12 de julio un arancel del 30 % sobre importaciones mexicanas como respuesta al supuesto freno insuficiente de México al narcotráfico y al flujo de fentanilo. La apuesta de la presidenta mexicana es lograr un acuerdo antes de que la medida entre en vigor, sin perjudicar la economía nacional ni la soberanía.

Analistas coinciden en que esta estrategia busca preservar el TMEC y evitar una escalada que amenace la estabilidad económica bilateral. Hasta el momento, México ya planteó alternativas al déficit comercial y otros sectores vulnerables, como parte de una negociación preventiva 

Salir de la versión móvil