Anunciados Incentivos Fiscales en Monclova para Fortalecer Economía Local

El Plan de Impulso Económico 2026 incluirá apoyos para reactivar la minería en Coahuila. Descubre cómo se fomentará la inversión privada en la región.

Por: Gerardo Martínez

El Gobernador del Estado anunció que en un par de semanas se dará a conocer en Monclova un paquete de incentivos fiscales dirigidos a fortalecer la inversión y la generación de empleos en las regiones Centro y Carbonífera.

Durante su gira por la región Centro, Manolo Jiménez Salinas señaló que dentro de algunos días se informará sobre las acciones que se incluirán dentro del programa para el beneficio de las regiones afectadas por la crisis económica tras el conflicto de Altos Hornos de México.

El mandatario adelantó que este programa forma parte del programa de los Polos de Desarrollo Económico promovidos por el Gobierno Federal, y contempla beneficios fiscales federales y estatales para los empresarios locales, además de la creación de un nuevo parque industrial en el municipio de Frontera.

"Estamos a unos días de concretar la parte de los polos económicos, que en este caso será un terreno en Frontera para un parque industrial, así como la aplicación de una serie de incentivos tanto federales como estatales que nos permitan diferenciarnos del resto del país".

El gobernador destacó que Monclova podría ser la sede del anuncio oficial del Plan de Impulso Económico 2026, que incluirá apoyos para empresarios, emprendedores y comerciantes con el objetivo de seguir fortaleciendo la economía estatal.

Jiménez Salinas subrayó que además de los incentivos fiscales, su gobierno trabaja con la Federación en proyectos que impulsan la reactivación minera en las regiones Centro y Carbonífera, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por su parte, el secretario de Economía estatal, Luis Olivares Martínez, detalló que los incentivos incluirán exenciones y reducciones en impuestos estatales y municipales, adaptadas a las condiciones de cada región.

El funcionario añadió que el programa busca estimular la inversión privada en sectores estratégicos y ofrecer mejores condiciones a las empresas que apuesten por las zonas que requieren mayor impulso industrial.

Salir de la versión móvil