Pero es más factible sean deducibles de impuestos.
Por: Mónica Meza
La reciente propuesta del líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), respecto a que el Gobierno Federal no descuente impuestos a los trabajadores en conceptos como vacaciones, aguinaldos y utilidades ha sido objeto de análisis y críticas.
Según Jorge Carlos Mata; líder de la CTM, dijo que aunque la intención detrás de la propuesta es positiva, su viabilidad es cuestionable.
Explicó que cualquier persona registrada en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está sujeta a impuestos. Para eliminar o reducir estos gravámenes, sería necesaria una reforma legislativa que actualmente no tiene respaldo en el Congreso.
"Si la intención fuera buena ya se hubiera hecho", enfatizó Mata, añadiendo que mejor sería permitir que los trabajadores deduzcan gastos, pero este proceso es limitado.
El líder sindical argumentó que los trabajadores enfrentan un sistema impositivo que no les permite aprovechar deducciones por gastos cotidianos esenciales.
"El trabajador paga luz, agua, gas y gasolina para ir al trabajo, pero no tiene derecho a deducir esos gastos", lamentó. En su opinión, esto impide que los trabajadores logren un ahorro significativo en sus ingresos.
Mata subrayó que para implementar cambios en el régimen fiscal sería necesario modificar el presupuesto anual del país. Sin embargo, propuso que sería más beneficioso para los trabajadores permitir deducciones más amplias que incluyan gastos básicos como la compra de alimentos y artículos de limpieza.
"El trabajador tiene un hogar que limpiar y necesidades diarias; debería tener derecho a deducir esos gastos", concluyó.
La discusión sobre esta propuesta pone de relieve las limitaciones del sistema fiscal actual y la necesidad urgente de reformas que beneficien a los trabajadores en México.