Especialistas alertan sobre la proliferación de clínicas sin licencia y cirugías de alto riesgo en el sector estético.
Por: Gerardo Martínez
Ante el reciente fallecimiento de una joven de 25 años tras someterse a una liposucción en Monterrey, el director del Hospital de la Cruz Roja en Monclova, Ricardo Lojero Alvarado, advirtió sobre la necesidad de extremar precauciones al elegir clínicas y profesionales para este tipo de procedimientos.
El director del hospital señaló que en la actualidad existen muchos criterios en torno a este tema, sobre los procedimientos estéticos, por lo que esto ya depende del criterio de cada persona
"En lo personal consideró que nosotros ya somos como somos y que nuestro valor no está en las características físicas, sino en lo que somos como personas, pero si ya lo van a hacer, que sea con una persona responsable y calificada".
Señaló que todos los procedimientos implican riesgos, no solo estéticos sino de cualquier tipo, por lo que se debe conocer muy bien, tanto las clínicas, como los médicos que van a realizar el procedimiento.
Mencionó que aunque en la Cruz Roja no han recibido pacientes con complicaciones por este tipo de cirugías, el riesgo es real, por lo que se tiene que evaluar los riesgos y todas las condiciones.
Especialistas consultados señalan que, aunque la Ley General de Salud y las normativas estatales establecen requisitos para clínicas y cirujanos plásticos, la publicidad en redes sociales y la oferta de "paquetes" con precios bajos han facilitado la proliferación de establecimientos sin licencia, donde médicos sin especialidad realizan procedimientos de alto riesgo.