Preocupa déficit de soldadores

Por: Mónica Meza

Sigue el déficit de soldadores en las empresas, Alejandro Loya; presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación señaló que en los próximos meses las empresas estarán ofertando miles de vacantes de este oficio que es bien remunerado. 

Los proyectos que se han hecho en la Región Centro ocasionan la necesidad de ofertar paileros y soldadores, se está batallando mucho para encontrar personas que tengan esta especialidad. 

Dijo que sería muy interesante que jóvenes que se están sumando a la fuerza laboral aprendan ese tipo de oficios porque son los que se van a demandar más en los próximos meses en la Región Centro, esto por la reactivación en las empresas

Se debe Esto es en las preparatorias escuelas técnicas porque es a nivel operario y a nivel universitario, especialistas porque en su momento son las que van a dirigir a los operadores a que tengan conocimiento amplio sobre los tipos de soldadura y las diferentes maquinas. 

“En realidad es en ambos niveles, obviamente se necesitan más operadores, especialistas, profesionales, pero ahorita por lo pronto esto es lo que irá surgiendo en los próximos meses porque este tipo de trabajo irá en aumento”, comentó. 

El líder empresarial mencionó que se haba de cientos e incluso miles de vacantes en este ramo, por lo que el déficit es muy alto. “Como va a ir creciendo, puede llegar a ser miles de empleos de este tipo”, señaló. 

Comentó que este es un oficio bien pagado, se requiere conocimientos y experiencias y por sus características el oficio se paga bien, además de que se ofrecen buena prestaciones, es un trabajo que se paga arriba del promedio general de otros oficios.

Salir de la versión móvil