Será difícil el arranque del 2026

Negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México generan incertidumbre económica y temor a despidos. La presión estadounidense preocupa a los trabajadores.

Por: Gerardo Martínez

Un panorama complicado se prevé para el arranque del 2026, ante la creciente presión de Estados Unidos hacia México en torno a la revisión del tratado comercial, que ha generado una incertidumbre económica 'no vista en los últimos 30 años'. El representante de la CTM Frontera Mario Dante Galindo señaló que existe un panorama complicado para el próximo año, esto en medio de las negociaciones que se tendrán con el gobierno norteamericano. Mencionó que existe temor entre los trabajadores, ante la posibilidad de que se ejerza una mayor presión por parte del Presidente Donald Trump, lo que lleve a un mayor número de despidos y cierre de empresas. 'Hay temor, lo tengo que decir directo, porque a veces arrecia el tema de los aranceles por el escenario que estamos viviendo, inclusive ya se maneja a nivel de Estados Unidos que si México no toma cartas en materia de seguridad, no se va a firmar el tratado comercial y si eso pasa, viene otra ola de cierres y despidos'. Señaló que en los últimos meses se han registrado cierres de empresas y despidos en las distintas regiones, lo que mantiene en alerta a la base trabajadora. 'Claro que hay una alarma, los trabajadores están muy preocupados por cómo va a ser el escenario del refrendo del tratado, hoy por hoy sabemos que México va a ir a la mesa a oír regaños y a oír imposiciones'. Cuestionó además la distancia entre el discurso político y la realidad laboral, al considerar que las declaraciones sobre soberanía e independencia no reflejan las preocupaciones de los obreros. 'La presidenta Claudia Sheinbaum habla de que no a la sumisión, sobre la soberanía, la independencia, pero la verdad es que esos términos en las áreas de trabajo, en las líneas de producción, en los lugares donde los trabajadores comen o cenan, son conceptos que no se alcanzan a entender y que están muy fuera de la realidad'. Galindo Montemayor hizo un llamado al Gobierno Federal a asumir su papel como garante de los derechos de los trabajadores y atender el contexto económico que enfrenta el país ante la revisión del tratado.

Salir de la versión móvil