Monclova en acción: Limpieza del arroyo Frontera para evitar riesgos

El Gobierno Municipal de Monclova refuerza la limpieza del arroyo Frontera para proteger la salud pública y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias.

Por: Staff / La Voz

Monclova refuerza limpieza del arroyo Frontera para prevenir enfermedades e inundaciones

MONCLOVA, COAH. – Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Monclova, a través del departamento de Servicios Primarios, intensificó los trabajos de limpieza en el arroyo Frontera, ubicado entre las colonias Bellavista e Independencia.

Estas acciones forman parte de un programa integral de saneamiento urbano que busca eliminar posibles focos de infección, reducir el riesgo de inundaciones y combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, enfermedad que ha mostrado un aumento de casos en diversas regiones del país.

Limpieza en puntos críticos: más de 100 metros intervenidos

Durante esta etapa, cuadrillas municipales han trabajado en el tramo del arroyo localizado sobre la calle Almadén, entre Durango y Primero de Mayo, logrando limpiar más de 100 metros lineales tanto al poniente como al oriente. Esta intervención ha permitido abrir paso al cauce natural del agua, evitando posibles taponamientos ante las lluvias.

El director de Servicios Primarios, Raúl Isaac Cárdenas, destacó la importancia de esta labor preventiva, ya que en muchos puntos del canal la acumulación de maleza y basura era tal que impedía incluso la visibilidad a los costados del arroyo.

"Estamos recuperando espacios que se encontraban completamente obstruidos. La maleza, los escombros y los desechos impiden el paso del agua, lo que podría generar inundaciones graves y problemas de salud para los vecinos", explicó el funcionario.

Saneamiento adicional hacia bulevar Juárez

De forma simultánea, otro equipo municipal avanza en la limpieza del mismo afluente en dirección al bulevar Juárez, donde se tiene programado el retiro de basura y maleza a lo largo de otros 200 metros adicionales.

El objetivo, según detalló Cárdenas, es garantizar el flujo libre del agua pluvial, evitar la formación de criaderos de mosquitos y prevenir emergencias derivadas de taponamientos durante las tormentas.

Prevención, salud y seguridad ciudadana como prioridades

Este operativo se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento para reforzar el mantenimiento de espacios públicos y zonas de riesgo. Además, responde a los llamados de vecinos que han manifestado preocupación ante los peligros que representa un arroyo descuidado.

"La instrucción del alcalde ha sido clara: dar prioridad a las zonas que representan riesgo para la población. No solo se trata de estética urbana, sino de salud, seguridad y bienestar para las familias de Monclova", subrayó el director de Servicios Primarios.

Llamado a la ciudadanía: evitar tirar basura en cauces

Finalmente, autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten arrojar basura, llantas, escombro u otros desechos al interior de arroyos, canales o drenes, ya que esto obstruye el flujo del agua y pone en riesgo a toda la comunidad.

Una ciudad limpia es una ciudad más segura

Con este tipo de acciones, Monclova busca reforzar su infraestructura preventiva de cara a la temporada de lluvias, disminuir riesgos sanitarios y promover una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes.

Salir de la versión móvil