Aumentan los casos de dengue en la región Centro

La Secretaría de Salud prioriza la protección de especies benéficas en las fumigaciones.

Por: Gerardo Martínez

Los casos de dengue continúan en aumento en la región Centro, donde se contabilizan 65 casos confirmados en los municipios que conforman la Cuarta Jurisdicción, de los cuales 15 fueron confirmados tan solo en la última semana.

El jefe jurisdiccional Faustino Aguilar Arocha advirtió que la llegada de la temporada de otoño-invierno ya no representa una disminución automática en la presencia del mosquito transmisor, por lo que señaló que es necesaria la colaboración de la ciudadanía para evitar un mayor número de contagios.

A pesar de que señaló que los casos de dengue se mantienen muy por debajo de las cifras del 2024, durante el último mes se ha incrementado de manera considerable el número de casos con cerca de 55 casos, ya que a principios de septiembre se tenía un registro de 11 en lo que va del año.

Actualmente son 65 casos los que se tienen registrados en la región, 45 en Monclova, 17 en Frontera, 1 en Castaños y 2 en San Buenaventura.

Mencionó que hasta el momento no se tienen pacientes internados y todos se encuentran estables y fuera de peligro, donde reconoció que algunos casos se han presentado con signos de alarma, con síntomas más severos.

El representante de la Secretaría de Salud señaló que el principal reto sigue siendo contar con el apoyo de la ciudadanía, al tener cierta renuencia para mantener los patios limpios y eliminar criaderos de mosquitos.

El jefe jurisdiccional indicó que ante la persistencia del mosquito transmisor, la Secretaría de Salud ha optado por ser más selectiva en las fumigaciones, para evitar daños a especies benéficas como la mariposa monarca y las abejas.

Indicó que el tema del frío ya no es garantía de que no habrá dengue, ya que recordó que durante el 2024 se presentaron casos en noviembre, diciembre, incluso enero, por lo que señaló que no se puede bajar la guardia.

Salir de la versión móvil