Avances en el Proceso Concursal de AHMSA bajo Supervisión del Tribunal Laboral Federal

El Tercer Tribunal Laboral Federal de Saltillo supervisa el proceso concursal de AHMSA, destacando la intervención de un obrero en una sentencia favorable.

Por: Adriana Cruz

Ciudad de México — El proceso concursal de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa bajo supervisión del Tercer Tribunal Laboral Federal con residencia en Saltillo, Coahuila, mientras se revisan las solicitudes de transmisión de créditos y se atienden los créditos laborales reconocidos.

Entre los puntos más relevantes del expediente 19/2023, se destaca la intervención del obrero Herminio Rentería Hernández, quien obtuvo una sentencia favorable el pasado 5 de septiembre de 2025, en la que se condenó a la empresa al pago de diversas prestaciones. Este crédito laboral deberá ser considerado en la prelación de pagos dentro del concurso mercantil, garantizando así los derechos de los trabajadores.

El tribunal también resolvió que, hasta la fecha, no se ha recibido por parte del síndico la notificación formal sobre la transmisión de titularidad de algunos créditos, a pesar de que los promoventes presentaron la documentación correspondiente mediante los formatos oficiales del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles. Por esta razón, no se dio publicidad oficial a dichas transmisiones y se requirió al síndico para que se pronuncie sobre estas manifestaciones dentro de tres días, bajo apercibimiento de una multa equivalente a 120 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Asimismo, el tribunal instruyó al síndico a acreditar la difusión de los comunicados relacionados con la venta de activos esenciales de AHMSA, con el objetivo de garantizar transparencia sobre la relevancia social y económica de la empresa en la región y la adecuada información para trabajadores, acreedores y la comunidad de Monclova.

El caso refleja la complejidad del proceso concursal de AHMSA y subraya la importancia de que los créditos laborales, como el de Rentería, sean debidamente reconocidos y respetados dentro de la prelación de pagos.

Salir de la versión móvil