Pronnif brinda seguimiento a caso de abuso en secundaria de Monclova

Martha Herrera, a cargo de Pronnif, ofrece apoyo jurídico y psicológico a familia de adolescente víctima de abuso en secundaria de Monclova.

Por: Adriana Cruz

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), a cargo de Martha Herrera, confirmó que dan seguimiento a un caso de abuso sexual ocurrido en la Secundaria Número Uno de Monclova, el cual fue denunciado antes del inicio del periodo vacacional.

De acuerdo con la titular de la dependencia, desde el primer momento se activó el Protocolo de Intervención en Riesgo Escolar, implementado por la Secretaría de Educación, el cual establece lineamientos para actuar ante situaciones de riesgo dentro de los planteles, que van desde emergencias naturales hasta hechos graves como el abuso sexual.

"En este caso, lo primero fue garantizar que la familia de la adolescente presentara la denuncia correspondiente. Nosotros canalizamos a la menor a la atención a víctimas y ofrecemos acompañamiento jurídico y psicológico. Se trata de lo que llamamos una representación coadyuvante, que es ir de la mano con la familia para garantizar sus derechos", explicó Herrera.

La funcionaria subrayó que el objetivo es evitar la revictimización, por lo que dentro de las instalaciones de la Procuraduría se cuenta con Ministerios Públicos especializados en delitos contra la niñez, pertenecientes a la Fiscalía, quienes atienden directamente los casos para que las víctimas no tengan que trasladarse de una instancia a otra.

Actualmente, la denuncia ya fue presentada y el proceso se encuentra en manos de la Fiscalía Especializada, que determinará si existen los elementos suficientes para judicializar el caso. Mientras tanto, Pronnif continúa con el seguimiento y acompañamiento a la familia para asegurar que el agresor, o presunto agresor, sea apartado del entorno de la víctima.

"La instrucción es clara: garantizar la protección de la adolescente, brindar apoyo integral y dar certeza a la familia de que sus derechos serán respetados", concluyó Martha Herrera.

Salir de la versión móvil