Ironcast supera meses complicados y cierra con estabilidad en producción

La empresa Ironcast logra estabilidad tras desafíos en producción

Por: Adriana Cruz

Tras superar meses complicados en su producción, la empresa Ironcast cerrará el año con una operación estable y expectativas favorables para el próximo ciclo, así lo dio a conocer Armando Garza Arizpe, gerente de la planta.

"Estamos viendo que los pedidos que comenzaron a reactivarse a mediados de octubre ya regresaron a los niveles que teníamos a inicios del año, que eran muy buenos. Los meses más difíciles fueron agosto y septiembre, pero ya los superamos", señaló.

Garza explicó que la empresa dedicada a la fundición de piezas de hierro —principalmente cabezas para motores diésel de camiones tipo Kenworth y Volvo— ha retomado su ritmo normal de producción y se mantiene en una condición "estable y sostenible".

Ironcast trabaja exclusivamente con chatarra industrial reciclada, la cual transforma en piezas de alto valor para sus clientes.

"Somos una empresa que utiliza únicamente chatarra de procesos industriales. No compramos acero nuevo, lo que nos convierte prácticamente en una planta de reciclaje que genera productos útiles para la industria del transporte", puntualizó el gerente.

Durante los meses de menor carga de trabajo, la compañía enfocó sus esfuerzos en actividades de voluntariado y colaboración educativa, apoyando a escuelas y universidades de la región.

"Algunos de nuestros empleados estuvieron ayudando en escuelas antes de iniciar el ciclo escolar, haciendo limpieza y pintura. También participamos con universidades como el Tecnológico de Monclova y el Instituto 8 de Enero, donde impartimos talleres de fundición con cera para que los jóvenes aprendan el proceso completo",

De cara al cierre de año, Garza Arizpe aseguró que las prestaciones de fin de año para los trabajadores están garantizadas y que no se han hecho ajustes de personal fuera de los movimientos normales de rotación.

"En ningún momento hemos tocado las prestaciones; cumpliremos conforme a la ley. Todo está asegurado para diciembre", afirmó.

Finalmente, el directivo mencionó que el panorama para 2026 se percibe optimista, impulsado por la reactivación del sector transporte.

"El movimiento de mercancías nunca se detiene. Puede disminuir por periodos, pero siempre tiende a recuperarse, y eso es justamente lo que estamos viendo ahora", concluyó.

Salir de la versión móvil