Creación de Centro de Subastas en Coahuila: solución para productores ganaderos

La demanda de un Centro de Subastas en Coahuila surge como respuesta al cierre de la frontera para exportación de ganado, buscando reducir pérdidas económicas y mejorar precios.

Por: Gerardo Martínez

Ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado, productores ganaderos demandan la creación de un Centro de Subastas en el centro del estado, que les permitiría comercializar sus animales a un mejor precio y reducir con esto las pérdidas económicas que enfrenta el sector.

Arturo Valdés Pérez mencionó que como productores coahuilenses si hay algo que se puede hacer, ante el panorama que existe al cerrarse una vez más la frontera de Estados Unidos por el tema de gusano barrenador.

Informó que lo que se puede hacer para reducir el impacto, es la creación de un Centro de Subastas que permita vender el ganado a un mejor precio, tal y como lo tienen en todos los estados del norte como Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora.

Es por eso que hizo un llamado al presidente de la Unión Ganadera, Abel Ayala, para que enfoque sus esfuerzos y se realice este centro, al mencionar que no pueden estar esperando que se abra la frontera.

Actualmente, Coahuila es el único estado del norte del país que carece de un espacio de este tipo, mientras que Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora realizan subastas cada 15 días, y venden sus becerros a precios de hasta 100 pesos por kilo, mientras que en Coahuila apenas se venden entre 70 y 80 pesos.

"Hay una diferencia de 20 a 30 pesos por kilo, lo que en un becerro de 200 kilos significa una pérdida de hasta 4 mil pesos por animal, si tienes 10 becerros, son 40 mil pesos, por lo que ya es una suma considerable, que nos permite mantener la operatividad".

Señaló que la construcción del Centro de Subastas podría concretarse en un mes y medio, siempre y cuando exista voluntad y los recursos, para hacerlo.

Indicó que este se podría realizar en el municipio de Sabinas, Castaños, Monclova o San Buenaventura y representaría un beneficio para todos los productores.

Valdés Pérez dijo que mientras que la exportación a Estados Unidos permanece detenida, la subasta local es la única alternativa viable para recuperar parte de las ganancias y mantener vivo al sector ganadero del estado.

Salir de la versión móvil