Menores en conflicto con la justicia buscan reinserción y segunda oportunidad

70 menores con conflictos legales buscan una nueva oportunidad en la sociedad

Por: Carolina Salomón

Un total de 70 menores con conflictos con la justicia, el 30 por ciento de ellos por la adicción al cristal y con antecedentes ante la Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública buscan su reinserción y una segunda oportunidad para reconstruir su proyecto de vida.

La directora de Proximidad Social, Tania Ibarra, indicó que a través del programa "Aplícate", se busca alejarlos de conductas de riesgo y fomentar su desarrollo personal y educativo.

"Estamos impulsando nuevos programas dirigidos no solo a adolescentes con conflictos legales, sino también a aquellos que enfrentan problemas psicológicos o emocionales. Sabemos que la adolescencia es una etapa de transición, un cambio importante, y solo es cuestión de enfocarlos bien", señaló Ibarra.

Del total de jóvenes atendidos, el 60 por ciento no estudiaba, por lo que se les está brindando apoyo mediante herramientas y talleres en el CECYTEC y el CECATI, con el propósito de que adquieran habilidades que les permitan ser productivos y contribuir a su familia y comunidad.

Asimismo, se informó que el 30 por ciento de los adolescentes del programa eran adictos al cristal, situación ante la cual se les ha dado seguimiento y atención especializada a través de centros de rehabilitación y ECOCESAME, así como canalización a anexos cuando ha sido necesario.

Ibarra destacó que, gracias a este acompañamiento, varios jóvenes han logrado retomar sus estudios y mejorar su entorno familiar y social.

"Con este programa hemos ayudado a quitar un problema de la sociedad, pero sobre todo, hemos recuperado jóvenes que ahora tienen una nueva oportunidad de salir adelante", expresó.

El trabajo de Proximidad Social se enfoca no solo en la prevención del delito, sino también en la atención integral a la juventud, promoviendo espacios de apoyo, orientación y crecimiento personal que contribuyan a una comunidad más segura y solidaria.

Salir de la versión móvil