La presencia de inversionistas en AHMSA marca un hito en su reactivación
Por: Gerardo Martínez
La llegada de los primeros inversionistas a las instalaciones de Altos Hornos de México fue recibida como una señal positiva en el proceso de reactivación de la empresa, luego de años de incertidumbre y parálisis, por lo que se espera que en poco tiempo se dé una solución al conflicto de la siderúrgica.
Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova, señaló que si bien aún no se puede hablar de una solución definitiva, la visita representa un paso clave dentro del proceso mercantil.
"Qué bueno que están llegando, revisando, ojalá y que tengamos buenas noticias después de las visitas que se están llevando a cabo".
El dirigente empresarial recalcó que lo relevante no es únicamente la presencia física de los grupos interesados, sino la intención que muestran al recorrer las instalaciones y revisar los activos que podrían entrar en subasta.
"Era algo que ya se esperaba, que primero se avanzara en el proceso de venta de AHMSA, como parte del concurso mercantil, ahora los grupos empresariales analizarán la situación para conocer las condiciones en las que se encuentra la empresa".
Advirtió que no se debe "cantar victoria" antes de tiempo, pues la operación sigue siendo compleja; sin embargo, confió en que, de concretarse, representaría un beneficio directo para las regiones Centro y Carbonífera.
"Creo que vamos a salir muy favorecidos, pero también insistimos que la diversificación económica de la región no puede detenerse, aún cuando se resuelva lo de Altos Hornos", indicó.
Recordó que el proceso judicial marca los tiempos y las etapas para avanzar, por lo que visitas anteriores de inversionistas, realizadas hace uno o dos años, no se tradujeron en acuerdos.
Sin embargo se prevé tras avanzar en el proceso, se avance en la venta, y esperan que se logre el mejo acuerdo.