El titular de Servicios Educativos explica la reorganización del receso escolar en la escuela primaria Margarita Maza de Juárez tras denuncias de bullying.
Por: Adriana Cruz
Luego de las quejas de padres de familia que denunciaron que en la escuela primaria Margarita Maza de Juárez los alumnos ya no tenían acceso al recreo tras un caso de bullying, el titular de Servicios Educativos en la Región Centro, Abraham González, aclaró que no se trata de una suspensión del receso, sino de una reorganización interna con fines preventivos y formativos.
"Semanas atrás se tomaron acciones, pero no es que los niños se hayan quedado sin recreo. Lo que se está haciendo es un proceso de organización entre la jefa de sector, la inspectora y la subdirectora para garantizar espacios seguros y actividades guiadas", explicó el funcionario.
González detalló que el nuevo esquema contempla dividir los horarios de receso para distintos grupos, con el objetivo de reducir el tiempo de ocio y evitar situaciones de acoso escolar. "Algunos saldrán primero a comer su lonche y otros después podrán realizar actividades físicas, pero siempre con la supervisión de los maestros. No se trata de castigar a los alumnos, sino de acompañarlos y prevenir", afirmó.
El titular de Servicios Educativos insistió en que las medidas se basan en protocolos y reglamentos establecidos por la Secretaría de Educación. "A veces se hacen juicios rápidos sin conocer a fondo las decisiones. Nosotros trabajamos con reglas y procedimientos; nada se hace de manera arbitraria", subrayó.
Sobre la situación del director del plantel, quien fue separado temporalmente de su cargo tras los señalamientos derivados del caso de bullying, González informó que el proceso sigue en curso. "La investigación continúa. Estos procesos no se resuelven de un día para otro; deben realizarse con fundamento y por las instancias correspondientes", puntualizó.
El funcionario reiteró que el propósito principal es mantener un ambiente escolar seguro y formativo para todos los alumnos, sin vulnerar su derecho a la recreación. "La escuela sigue trabajando con normalidad. Los niños tendrán su espacio para convivir y jugar, pero ahora con una estructura que promueva la convivencia sana", concluyó.